El paso al eléctrico tiene bastante incertidumbres pero si hay un punto espinoso es la transformación a eléctricos de los vehículos comerciales, mucho más pesados y necesitados de autonomía, un vehículo parado cargando es al fin tiempo perdido.
Una solución que por cierto, también podría a taxis y VTC, y que no destaca por ser novedoso si no más bien, por ser una primera incursión para tratar de dar soluciones reales a problemas que se plantearán al paso a la eléctrica.
La solución es bastante sencilla, Toyota investiga sobre unas baterías en forma de «cartucho» que se dejarían en la gasolinera recargando mientras son sustituidas por otras nuevas cargadas, esto resuelve el problema del tiempo de espera y además de paso, favorecería ciclos de carga más largos que ayudaría a mantener en mejor estado las baterías durante más tiempo.
Aunque quizás es una solución más orientada al mercado profesional, quizás, la idea de disponer baterías intercambiables -si se consigue reducir el coste de las mismas- podría ser una solución, algunos vehículos permiten sacar la batería del vehículo para cargarla en casa, sin embargo, el que esta puede ser reemplazada por otra puede solucionar muchos de los inconvenientes que hasta ahora se nos presentan.
El secreto de estas baterías intercambiables es su forma de cartucho, ya que, actualmente no sería viable «extraer» una batería de un vehículo -al menos que hablemos de baterías con autonomías pequeñas sería inviable-, sin embargo compartimentarlo, es decir, al dividir la batería por bloques que pueden ser recargados de manera independiente, podemos por ejemplo, reemplazar un bloque o ponerlo a cargar cuando este agotado, independientemente, de que nuestra batería disponga aún de energía.
Como concepto, desde luego tiene mucho sentido y a pesar de ser aún algo en estudio, principalmente por el coste, igual estamos ante una posible solución para el transporte por carretera de mercancias.