Algunos consejos para ahorrar en el combustible en tu desplazamiento en vacaciones

Consejos de Mantenimiento

Ya es tiempo de vacaciones y por tanto, es el momento de ir preparando el viaje, lamentablemente este año vamos a tener un condicionante importante, el precio del combustible.

Y es que, este año según algunas previsiones,  podemos encontrarnos de golpe con un precio de algo más de tres euros por litro, lo que supone algo más del doble de lo que pagamos por ejemplo el verano pasado, en el que por cierto, los costes de combustible ya estaban disparados.

Así que, la única opción que nos queda es adaptar nuestros hábitos de conducción y planificar los repostajes, así que hoy te vamos a dar unas pequeñas pautas:

Hábitos de conducción

 Si conduces sin aire acondicionado y con las ventanas abiertas no vas a consumir menos

La razón es clara, los nuevos vehículos -y con nuevos nos referimos a vehículos incluso con más de 10 años- utilizan la aerodinámica para rebajar sus consumos, ese el motivo por el que muchos coches reduzcan su distancia al suelo, las líneas del coche no son mera estética, son un factor fundamental, así qué… si vas en autopista y se te ocurre bajar las ventanillas para no encender el aire tendrás 2 factores negativos… el ruido insoportable y  un consumo que puede doblar fácilmente el normal. Sin embargo, si que puedes jugar con el factor confort, si tienes que aparcar el coche procura hacerlo a la sombra, si no puedes utiliza parasoles y a la hora de conectar el aire acondicionado buscan una temperatura soportable más que plenamente confortable, es decir, el mismo criterio que con el aire acondicionado en casa, 24 gados deberían ser suficientes.

El regulador de velocidad no solo es cómodo, también es económico

Muchas veces utilizamos esta opción de nuestro vehículo para nuestra comodidad en viajes largos, sin embargo, es importante llamar la atención sobre su efecto sobre el consumo, mantener una velocidad constante -y moderada- nos ayuda a reducir hasta un 20% el consumo de combustible, todo ello sin afectar a la seguridad. Para ello lo más recomendable es fijarlo a la velocidad máxima de la vía en cuestión y simplemente conducir, perderás diversión a la hora de consumir pero a cambio, obtendrás un menor consumo.

Planificación del viaje

La ruta más corta no es siempre la mejor

Planifica tu viaje de manera adecuada y sobre todo adapta tu horario de salida, casi siempre es mejor madrugar para encontrarnos menos tráfico en los kilómetros iniciales, sin embargo, en muchos casos es imposible no encontrarnos en medio de un atasco, para estos casos, la mejor opción siempre suele ser usar una aplicación de navegación como por ejemplo WAZE o Google Maps.

Estas aplicaciones están conectadas en tiempo real con las notificaciones de tráfico y además se nutren de los avisos de otros conductores, en caso de atasco te enviarán por un camino alternativo que te conseguirá un notable ahorro de tiempo y combustible y es que, el camino más recto no es siempre el mejor.

Paradas cada dos horas

Es lo recomendado para evitar la fatiga pero es que además, te ayuda a planificar los sitios en los que vas a repostar combustible, para ello puedes servirte de una de las cientos de aplicaciones que te marcan el precio de el carburante, eso sí, recuerda informarte sobre los descuentos -que según marca en este momento llegan a 45ctms- para basarte en el criterio «precio final» y ya de paso, hacerte con las aplicaciones o tarjetas de fidelización que te van a pedir para ofrecerte esos descuentos.

Neumáticos en estado adecuado

Quizás es la parte a la que prestamos menos atención cambiándolos solo cuando es «estrictamente» necesario, sin embargo, unos neumáticos que están llegando al fin de su vida útil o que tienen un desgaste irregular desproporcionado afectan no solo a la seguridad de tu vehículo, afectan al consumo llegando a incrementar de manera muy notable, lo más normal es que el estado de los neumáticos afecte  en torno a un +10%. Si no estás totalmente seguro del estado de tus neumáticos, llévalo a un profesional y revísalos.

Por último solo desearte un feliz viaje y poner nuestros talleres en Madrid  a tu disposición para garantizarte con nuestras revisiones un viaje feliz.