Category Archives: Cosas curiosas

aqui tenemos las cosas curiosas

¿Qué significa «competition» en los modelos BMW?

Bmw incluyo hace algún tiempo una denominación en sus modelos denominada «Competition», aunque realmente no tiene mucho de nuevo, esta viene a sustituir la antigua «CS».

¿Qué significaba «CS»?

La verdad que «CS» ha tenido dos significados diferentes a lo largo de su historia, en primer momento «CS» venía a ser la abreviatura de «Coupé Sport», sin embargo con el paso del tiempo fue variando hasta la versión actual, que viene a identificarlo como «Competición Sport» , aunque parezca un cambio baladí realmente no lo es, en la primera versión de la nomenclatura CS tan sólo eran identificados aquellos modelos «Coupés», sin embargo, BMW necesitaba marcar de alguna manera los vehículos «M» más especiales fueran o no coupés, así que, decidió variar el nombre a Competition Sport para identificar a los modelos más especiales de la gama M, más tarde evoluciono hacía la palabra Competition.

Por tanto, actualmente, Competition identifica a los modelos de la M -que significa Motorsport como hablamos en su momento- especialmente deportivos, tanto por sus especificaciones de potencia como por su diseño atrevido, incluyendo colores específicos.

Es decir, deportivo en estado puro y sin cortapisas, así que… ya que conoces el significado de la palabra Competition en los modelos BMW, puedes descubrir en nuestro stock una buena selección de estos vehículos…

Descubre nuestros Bmw de segunda mano en Madrid aquí

 

Published by:

¿Qué significa GLC?

Aunque la respuesta corta sería Geländewagen Luxus Kompaktklasse igual necesitarás algo más de aclaración, bien sea por el idioma, Alemán o por qué, por si no lo has notado no coincide con la nomenclatura.

Y es que el GLC nació como GLK -aquí si coinciden las siglas-, estas siglas traducidas al español nos daría la  «Clase compacta de lujo SUV», una denominación acertada para un vehículo que se presento en el salón del automóvil de Detroit de 2008.

Situado en un lugar estratégico entre el GLA y el GLE  -por no hablar del peldaño anterior el GLB-  cambiaría en su segunda generación -2015- la denominación para referirse a él, pasando a llamarse GLC.

Y es que, a C de nuestro renombrado GLK procede de su vehículo de referencia que no es otro que el CLASE C de Mercedes, una lógica por cierto a la hora de renombrar los SUV de Mercedes que ha acompañado a otros vehículos, quizás también, buscando un orden lógico por tamaño y siguiendo el abecedario.

Esta lógica es la usada por las marcas de origen alemán que a la hora de nombrar sus vehículos prefieren no realizar experimentos, así, los Audi siguen por ejemplo esta misma logia A de Audi y un número, A1, A2, A3 , A4 , A5, A6, A7…  el número siempre se refiere al tamaño, algo que vuelve a suceder en bmw, Serie 1, 2 ,3, 4, 5, 6, 7…

Eficiencia alemana a la hora de nombrar los modelos, quizás no es lo más estético, ni tiene el componente mítico de los italianos, que por cierto, consideran nombrar un modelo un arte, aunque eso sí, deja meridianamente claro el orden de cada vehículo.

Si tienes alguna duda, aquí tienes una gran colección de Mercedes Benz de segunda mano en Madrid, para que puedas comprobar tu mismo la medida de los modelos.

Published by:

Así motiva Ferrari a sus empleados

El equipo de F1 de Ferrari tiene una curiosa forma de motivar a sus empleados -y a los del resto del grupo también-, esto sucede cada vez que Ferrari gana una carrera en la Formula 1.

Cada vez que esto sucede Ferrari cuelga en la entrada de su fabrica en Maranello una bandera, estás ondean junto a la italiana motivando a todos y cada uno de sus empleados y enseñándole el camino a tomar,  estoy ha sido bien excepto en 2019 cuando… colgaba una bandera extra.

Lo curioso es que llegaron a ondear 2 banderas cuando Ferrari tan solo había ganado una carrera oficial, lo cierto, es que la casa del Cavallino Rampante consideraba suya una victoria de su piloto que realmente no lo fue, sucedió en el gran premio de Canadá de 2019.

Los comisarios consideraron que Vettel había realizado una maniobra para expulsar del circuito a Lewis Hamilton, aunque tan solo fueron 5 segundos, la penalización fue suficiente para que Vettel no resultara ganador, sin embargo, en Maranello consideraron que su trabajo estaba hecho, la carrera ganada  y por tanto colgaron la segunda bandera.

Esta curiosidad, dicen, es parte del espíritu competitivo de una casa que lleva las carreras y la velocidad en sus venas, una marca, para la que la formula uno es mucho más que una competición y ganar más que un objetivo, una necesidad.

 

Published by:

Mazda laputa, Mitsubishi Pajero… Lo difícil que es elegir un buen nombre para un vehículo

Dar nombre a un vehículo es realmente difícil, sobre todo, teniendo en cuenta que se va a vender en muchos mercados, cada uno con su historia. Para ponernos en situación, usted es un ejecutivo nipón que decide que MR2 puede ser un buen nombre para su nuevo modelo, Toyota MR2 parece el perfecto y aséptico nombre, hasta que descubre que en Francia, su pronunciación sería «Toyota mierdé» , la solución en este caso fue sencillo eliminando el «2», en otros casos el asunto es más espinoso.

Jonathan Swift era un escritor inglés, irlandés para ser más exactos que escribió uno de los libros que están en la memoria de todos los niños, -al menos los que ya llevamos años engrosando la lista de los adultos- los viajes de Gulliver, así que, un ávido ejecutivo nipón busco en sus páginas un buen nombre para bautizar uno de sus modelos. En esta historia, al nipón le faltaba algunos datos, Swift era conocido por sus obras satíricas y  que aquellos tiempos la relación entre imperios no era la mejor o simplemente Swift no hablaba Español -siendo menos retorcido-, lo cierto, es que una de las islas de este libro se llamaba «laputa«,  una isla que podía volar gracias a un enorme imán y cuya base era de diamante…  Volar, Imán, diamante y Gulliver eran los valores que este ejecutivo Nipón deseaba transmitir así que, nada mejor que bautizar a su vehículo Mazda Laputa, y sí… costo darse cuenta, se llegaron a vender unidades con este nombre.

Merece la pena detenerse en los eslóganes utilizados para vender este coche para entender que el error fue de bulto:

-«Laputa: su mejor compañía en los viajes largos»

– «Sus amistades envidiarán que usted ande con Laputa»

– «No hay placer comparado con subirse a Laputa»

Ejemplos hay muchos, Lancia lanzo un prototipo llamado Lancia Marica o Ford otro conocido como Ford Corrida.. aunque lo cierto es que no llegaron al mercado como otro caso realmente curioso.

La publicidad de este vehículo era la siguiente: «lo puedes guardar en cualquier sitio», un buen eslogan para un utilitario de pequeño tamaño si obviamos el inicio de esta publicidad: «El Moco lo puedes guardar en cualquier sitio», Nissan desde luego no puedo errar más.

No solo es un tema con el lenguaje patrio, el Seat Málaga paso a llamarse en Grecia, Gredos.. porque sonaba como aquí a Pajero, que por cierto, era el nombre que le dieron al Mitsubishi Montero -en honor a un Leopardo- hasta que cayeron en la cuenta de su significado en castellano, en Suecia por ejemplo cambiaron el Fiat Regatta porque era algo parecido a «esposa infiel» y en Finlandia el Fiat Uno sonaba a «idiota».

Para finalizar el coche llamado a ser el más rápido destronando al Bugatti es fabricado por la empresa Apollo que no ha tenido otra idea que añadir el N a su versión, ApolloN, curiosamente de este modelo solo se han fabricado seis y algo nos dice que el mercado hispano tendrá especial interés en ellos.

 

 

Published by:

El precio de la gasolina alcanza su máximo histórico

El precio del combustible ha ido en aumento en los últimos meses hasta alcanzar cifras desbocadas. Por eso es lógico que haya causado estragos en la economía de los conductores acostumbrados a hacer viajes largos o a utilizar sus vehículos todos los días para ir al trabajo.

Ahora bien, en el caso del precio de la gasolina, en los últimos días ha superado al diésel y su precio medio, sin tener en cuenta el descuento aplicado en todas las gasolineras, ha batido un nuevo récord histórico.

¿Hasta cuándo podremos beneficiarnos del descuento de la gasolina?

El pasado 1 de abril, con objeto de mitigar los efectos de la crisis energética, el Gobierno decretó una rebaja de 20 céntimos por litro. En ese momento, el precio de la gasolina de 95 ascendía a 1,819€, mientras que el gasóleo A se encontraba en 1,854€.

Últimamente, hemos podido advertir que la tendencia alcista del diésel se ha detenido, no así la de la gasolina, que prácticamente ha rebasado el ahorro concedido por la subvención estatal. Por esa razón, el Gobierno está planteando ampliar la medida adoptada, la cual continuará vigente hasta el 30 de junio.

En las gasolineras podemos estar al corriente de los precios actuales del mercado. De hecho, en el precio por litro registrado en sus paneles no se incluye este descuento aplicado en el momento de pagar.

La gasolina va por su quinta subida consecutiva

Tras Semana Santa, el precio del litro de gasolina experimentó otra subida consecutiva más, situándose en los 1,94€, lo que supone su máximo histórico registrado hasta el momento. Tal y como recoge el Boletín Petrolero de la Unión Europea, estamos hablando de una subida del 2,27%. En cuanto al diésel, el precio medio ha registrado una bajada del 1%, lo que equivale a los 1,867€ el litro.

Ninguno de los precios medios señalados tiene en cuenta el descuento de los 20 céntimos promovido por el Gobierno. De ese modo, si atendemos a lo que está pagando realmente el conductor, el precio medio de la gasolina está en los 1,74€ por litro, mientras que el litro de gasóleo asciende a 1,667€. De cualquier forma, estos precios no son exactos y pueden variar, pues es posible encontrar mayores descuentos dependiendo de la petrolera de la que se trate.

Si tenemos en cuenta 2021, la gasolina es aproximadamente un 44% más cara, mientras que el gasóleo ha encarecido su precio en un 54%. Eso sí, sin descontar los descuentos vigentes actuales.

El precio del diésel en España supera al de la UE

El precio del diésel en España ha superado el precio medio de la Unión Europea (1,856€), aunque teniendo en cuenta la zona euro, se encuentra por debajo. Esto se debe a que España, a pesar del IVA y de los impuestos, tiene una presión fiscal inferior con respecto a otros países comunitarios.

¿Hasta cuándo seguirá subiendo?

La bonificación del Gobierno ha permitido al conductor ahorrar dinero al llenar su depósito. Sin embargo, este mecanismo resulta insuficiente a la hora de aplacar la subida, pues el precio resulta demasiado alto. Por esa razón, los usuarios de a pie buscan la forma de poder ahorrar combustible en su día a día, al mismo tiempo que se preguntan cuándo parará de subir la gasolina.

En este sentido, dada la dependencia de Europa del petróleo y el gas de Rusia, la resolución del conflicto Rusia-Ucrania es fundamental para determinar lo que sucederá con el precio del combustible.

Esperamos haberos ayudado a saber  que el precio de la gasolina todavía no va a bajar, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

Published by:

BIP&DRIVE, LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL TELEPEAJE

Hoy en día, poder viajar en coche por carreteras y autovías de peaje de forma cómoda, rápida y segura es más sencillo utilizando el carril azul. El telepeaje es una forma de pago de peajes automática y, además, cuenta con numerosas ventajas que veremos a continuación.

¿Qué es y cómo funciona el telepeaje?

El dispositivo de telepeaje o Via-T es un pequeño aparato que se instala en el parabrisas del vehículo y emite una serie de ondas que son leídas por un detector en el peaje, que abre directamente la barrera y transmite los datos del pago de forma electrónica. Es, por tanto, un método de pago mediante el cual los conductores pueden mantener al día la contabilidad de lo que gastan en carretera, disfrutar de distintos descuentos y ahorrar tiempo en los peajes.

¿Por qué el telepeaje supera al peaje tradicional?

Sin lugar a dudas, se puede tener una mejor experiencia de conducción cuando se disfruta de un servicio como el telepeaje que, a diferencia del método tradicional, no requiere que lleves dinero encima, te pares a recoger el ticket o hagas largas colas en las salidas vacacionales. El viat es un dispositivo tan pequeño que cabe perfectamente en la palma de la mano, pero que permite a los conductores (tanto de coche como de moto) poder conducir de forma mucho más cómoda, dejando cada gasto reflejado en una factura y ahorrando tiempo en las transacciones en carretera.

Bip&Drive, mucho más que un sistema de telepeaje

Con Bip&Drive, no sólo puedes disfrutar de la mejor opción Via-T del mercado, sino que también puedes descargar su aplicación completamente gratuita con todos los servicios que necesita un conductor en su día a día. Con la App de Bip&Drive, puedes pagar la gasolina, entrar y salir de parkings, pagar el parquímetro e incluso lavar tu coche, y todo con numerosos descuentos. Además, todos tus gastos se facturan a final de mes y recibirás una única factura con el desglose de los importes, y todos los descuentos obtenidos.

Esperamos haberos ayudado a saber lo que necesitas sobre el telepeaje, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

Published by:

Mejor antirrobo de coche

Proteger nuestro coche, y todo lo que haya dentro de él, de manos ajenas es lo que todo el mundo quiere. En el mercado existen numerosos antirrobos que nos evitarán pasar un mal trago. Desde opciones instaladas de fábrica a opciones postventa que nos permitirán mejorar la seguridad de nuestro coche. Hace tiempo ya te contamos cuáles eran las formas de robar un coche y las claves para evitarlo.

Las últimas cifras publicadas por el Ministerio del Interior cuentan que cada año 37.000 coches son robados en España. Con una media de 100 vehículos al día, España ocupa el decimoséptimo país europeo en número de robos de vehículos, por debajo de países vecinos como Italia, Francia o Suecia. La mayoría de los coches se roban por improvisación, aproximadamente un 85% de las veces, mientras que el 15% restante son robos planificados, generalmente en el caso de coches de alta gama.

Como ya hemos dicho, en el mercado hay muchas soluciones diferentes para proteger tu vehículo de los amigos de lo ajeno. Te enumeramos los antirrobos de coche más populares que puedes encontrar:

Barras antirrobo y bloqueadores de volante

Son los más habituales y corrientes ya que impiden que el volante se pueda girar con normalidad. Cuentan con precios que varían entre los 25 y los 80 euros. El más empleado es el que se sujeta en la parte superior del salpicadero, por encima del cuadro de instrumentos, ya que el giro del volante se bloquea por completo. Otras alternativas cuentan con una barra de gran tamaño que permiten un mayor giro, pero no completo al chocar la barra con la luna delantera, la puerta o la consola central.

La ventaja que tienen las barras antirrobo o bloqueadores de volante es que resultan muy económicos y que son muy fáciles de adaptar a cualquier coche. Los más recomendables son los que cuentan con cerraduras anti-taladro de alta seguridad, aunque también son los más caros. Los más baratos cuentan con un menor grado de protección, pudiendo taladrar y liberar la cerradura en poco tiempo y sin muchas complicaciones.

Bloqueador antirrobo para pedales

Se trata de un sistema parecido al bloqueo del volante, aunque en este caso lo que se impide es el normal funcionamiento de los pedales. También llamados sistemas Bullock, hay varios formatos. En uno de ellos se bloquean los pedales del freno y el embrague, por lo que resulta imposible poder pisar ambos pedales para mover o arrancar el motor. En el caso de los coches automáticos se bloquean el freno y el acelerador.

Otro formato cuenta con una barra telescópica ajustable que se fija en la parte inferior del volante. Resultan más seguros ya que además de quedar los pedales bloqueados impide que el volante se pueda girar. El antirrobo de pedales es más seguro que los bloqueadores de volante, pero también es más caro. Los precios están entre los 45 y los 90 euros, en función del tipo de antirrobo y la seguridad que presente la cerradura. Una vez más lo más recomendable es que sea anti-taladro.

Barras y ganchos antirrobo para el freno de mano

Cada vez son menos empleados ya que la mayoría de los coches nuevos cuentan con frenos de mano electrónicos o de botón. Una de las ventajas de este sistema es su bajo precio de venta, estando disponibles por apenas 20 euros. Cuentan con una barra metálica hueca que se introduce en el freno de mano. En el otro extremo hay un anclaje que hay que fijar en la base de la palanca de cambios, y en medio una cerradura que bloquea todo el sistema. Aunque resultan bastante seguras, las barras antirrobo para el freno de mano no son capaces de adaptarse a todos los coches, por lo que no son las más populares.

Cepos antirrobo para ruedas de coche

Hasta ahora sólo te hemos contado antirrobos para el interior, pero también hay sistemas que se instalan en el exterior, como el antirrobo para las ruedas, más comúnmente conocido como cepo. Aunque no resultan caros, tampoco son los más empleados porque su instalación es más complicada que en los casos anteriores. Consta de dos brazos metálicos fijos y una barra telescópica capaz de ajustarse a diferentes tamaños de rueda y de llanta.

Al estar en contacto con la rueda son más sucios de poner y quitar, por lo que mancharse las manos es bastante habitual. Mediante una llave de seguridad el cepo queda bloqueado, por lo que resulta imposible quitar. Tampoco es posible mover el coche ya que una barra metálica impide el giro de la rueda. Uno de los peligros del antirrobo para las ruedas del coche es que resulta bastante habitual que no nos acordemos que lo tenemos puesto, e intentemos emprender la marcha con la rueda bloqueada, lo que puede causar daños mecánicos de consideración.

Aplicaciones y localizadores GPS antirrobo para coche

Aunque los diferentes sistemas que te hemos contado hasta ahora resultan muy seguros, hay veces que nada es capaz de impedir que los amantes de lo ajeno lleguen un paso más allá. La solución más avanzada del mercado son los localizadores GPS ocultos dentro del propio coche. Sin nada que nos permita descubrir su instalación, el pequeño dispositivo emite una localización precisa de nuestro coche cuando el usuario lo activa de forma remota a través de una aplicación móvil. En ese caso, no habremos evitado que roben el coche, pero al menos tenemos la garantía de saber dónde se encuentra.

En el mercado existen muchas opciones posibles, desde sencillos localizadores integrados hasta más completos paquetes de seguridad con importantes agencias que ofrecen diferentes servicios complementarios. El precio es su mayor inconveniente, sumado al hecho de que no se cuenta con un sistema particular para evitar que puedan robar el coche. Las ventajas son la discreción y la localización activa del vehículo, lo que permite a la Policía poder ir directamente a recuperar el coche.

España es un país seguro en lo que a robo de coches se refiere. Las múltiples opciones disponibles en el mercado permiten poder incrementar la seguridad de nuestro vehículo ya tenga o no instalada una alarma de seguridad. Con un mayor o menor precio, todos los antirrobos pueden evitar que nos roben el coche. De llegar a producirse es muy habitual que no acabemos recuperando el vehículo o que lo recuperemos siniestrado. Nunca está de más saber cómo vender un coche siniestrado, aunque esperemos que no llegues a necesitarlo.

Esperamos haberos ayudado a conocer los mejores antirrobos, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

Published by:

Todos los radares de tramo de Madrid

Los DGT se utilizan cada vez más en radares de tramo para medir la velocidad promedio en rutas específicas, evitar el frenado normal y reducir la velocidad frente a dispositivos estacionarios.

Pero no sólo la DGT utiliza estos elementos de control de velocidad a fin de que se cumpla el límite establecido, también lo hacen los ayuntamientos, como es el caso del de Madrid.

Dónde están los radares de tramo de Madrid

Según datos del Ayuntamiento de Madrid, existen tres radares autonómicos en función de la región.

CARRETERA / CALLE KILOMETRO / UBICACIÓN SENTIDO
Avenida de Córdoba Glorieta de Cádiz – Cruce con calle Doctor Tolosa Latour Salida
A-5 4,000 – 5,700 (Salida túnel M-30 – final Casa de Campo) Salida
A-5 5,750 – 4,000 (Casa de Campo – entrada túnel M-30) Entrada

Sin embargo, según la Comisión Europea del Automóvil (CEA), son cuatro los nuevos radares que la agencia acaba de activar este año. Estos radares no están incluidos actualmente en los radares anunciados por el Ayuntamiento.

  • M-30: entre Ventas y Costa Rica.
  • A-3: entre la M-40 y Rivas.
  • M-14: entre las terminales del aeropuerto.
  • A-2: entre puente de la Cea y Canillejas.

Por otro lado, otros cuatro radares de tramo dependientes de la DGT también vigilan las carreteras de la Comunidad de Madrid:

CARRETERA KILOMETRO SENTIDO
A-4 46.993 (4.050 m) Decreciente
AP-6 49.263 (7.584 m) Decreciente
N-320 318.005 (11.823 m) Decreciente
N-320 329.97 (11.822 m) Creciente

Hablamos por tanto de hasta 11 radares de tramo, tanto en la capital como en las carreteras de la región, siempre y cuando efectivamente estén activos los indicados por CEA.

Qué es un radar de tramo

A diferencia del resto de dispositivos de control de velocidad, que miden la velocidad en un punto, los de tramo miden el tiempo de paso de un vehículo en un tramo específico. Y de esta manera, esta tecnología calcula la velocidad media de un vehículo en el mismo.

Así, para controlar dicho tramo, a su entrada y salida se colocan una o varias cámaras, que además normalmente son infrarrojas para poder reconocer las matrículas en situaciones de baja visibilidad ya sea con lluvia o de noche.

Los datos recogidos por estas cámaras son procesados por una computadora y el sistema detecta si hay exceso o no velocidad en función del tiempo que se tarde en recorrerlo: si se hace por encima del límite, se hará en menos tiempo y por tanto detecta que se ha superado la velocidad establecida.

Actualmente en España hay un total de 92 radares de tramo dependientes de la DGT, lo que se traduce en que desde el verano de 2020 su número se ha incrementado en 12.

Esperamos haberos ayudado a saber como funcionan los rádares de tramo y donde están situados en Madrid, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

Published by:

Conseguir la etiqueta B en coches diésel y de gasolina antiguos.

La etiqueta B (amarilla) de la DGT es la más desventajosa y respetuosa con el medio ambiente de las cuatro, B, C, ECO y 0. Sin embargo, en determinados puntos de España como Madrid y Barcelona, ​​y en ciudades de bajas emisiones (ZBE), los usuarios de vehículos de esta categoría son ilimitados o menos restringidos que los vehículos sin tipologías de vehículos que pueden circular y aparcar. Una pegatina emitida por Tráfico. Hay autos con esta etiqueta, pero no son accesibles debido al año de registro. ¿Conoces el proceso para obtenerlo legalmente?

Teóricamente, los automóviles diésel anteriores a 2006 y los automóviles de gasolina anteriores a 2000 no están sujetos a la insignia en cuestión. Sin embargo, esto es solo una reducción, una regla general y una excepción. De hecho, según el BOE, la etiqueta B le da a cada automóvil un estándar de emisión consistente. Euro 4 para propulsión diésel y Euro 3 para los gasolina. Si el vehículo es anterior y se envió y compró antes de la entrada en vigor de esta normativa, pero el motor cumple técnicamente los requisitos Euro 4 o Euro 3, puede obtener la etiqueta B de la DGT. Tenga en cuenta que puede disfrutar de todos los beneficios.

Cómo y dónde hacerse con la etiqueta B de la DGT

  • Comprobar si nuestro coche cumple con las normas que marca el boletín oficial del estado. Esto se puede ver en la hoja de datos del modelo. O vaya al sitio web de la DGT y busque la placa en la sección «Consulta de etiquetas ambientales» para asegurarse de que esté en su sistema. Probablemente porque la mayoría de los fabricantes actualizan esta información para facilitar el proceso.
  • Hablar con la marca de nuestro coche o con un concesionario oficial de la misma en caso de que no aparezca en la base de datos de la DGT con la clasificación ecológica deseada, pero sospechemos o estemos convencidos de que debería disponer de ella. Habremos de solicitar información sobre la homologación de su propulsor, la cual pueden comprobar usando el número de bastidor (VIN). Casi siempre, esta operación es rápida y totalmente gratuita.
  • Pedir un certificado de emisiones al fabricante una vez este o la DGT nos haya confirmado que nuestro coche cumple con los requerimientos técnicos de la Euro 3 (gasolina) o Euro 4 (diésel). Se trata de un documento que corrobora la homologación del automóvil y cuyo coste varía normalmente entre los 50 y los 200 euros. Hasta hace poco tiempo, los puntos de venta, que hacen de intermediarios en este sencillo proceso, no cobraban nada por ello.
  • Acudir a una oficina de Tráfico con el documento físico que acabamos de obtener y solicitar que, con base en su oficialidad, actualicen con carácter inmediato la información relativa a las emisiones y la homologación de nuestro coche. En ocasiones, esto conlleva cambios en la ficha técnica del vehículo, de modo que tendremos que ir a una estación de ITV y pedir una modificación simple, habiendo de pagar las tasas correspondientes: no más de 50 euros.
  • Volver a la Jefatura de la DGT con un justificante o una acreditación de la reforma de la ficha técnica de nuestro coche que ha habido que llevar a cabo y ultimar el trámite. Por lo general, en este tipo de sedes no proporcionan la etiqueta directamente. Podemos comprar una en cualquier oficina de Correos (puede tardar en llegar al buzón hasta 3 días) o cualquier taller de CETRAA aportando el permiso de circulación y el DNI del titular del vehículo. Vale 5 euros.

Esperamos haberos ayudado a saber como conseguir la etiqueta B en coches antiguos, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

Published by:

La DGT utiliza motos camufladas para vigilar las carreteras, ¿verdadero o falso?

Dicen que la guardia civil está usando motocicletas disfrazadas para monitorear la carretera. Y si bien parte de esta declaración es cierta, es necesario crear algunos matices para transmitir solo la verdad.

Circula por las redes sociales una imagen en la que un agente de Tráfico de la Guardia Civil aparece junto a una moto de gran cilindrada sin rotular. El agente en cuestión lleva puesto un chaleco reflectante como único elemento que delata que se trata de un miembro de la Benemérita.

El uso de motos camufladas para vigilar las carreteras tiene la misma justificación que los vehículos patrulla sin rotular y las furgonetas camufladas que hace tiempo sumó Tráfico a su inventario de herramientas de vigilancia: que los conductores no las identifiquen y dejen de cometer la infracción, especialmente si se trata del uso del teléfono móvil u otras distracciones.

Motos camufladas, ¿Dónde puedo encontrarlas?

Sin embargo, el uso de motocicletas sin marca como sistema de vigilancia, que ha sido evaluado varias veces por el Ministerio de Transporte, ahora es poco común.

Las imágenes que circulan estos días por las redes sociales corresponden a carreteras de Pontevedra donde la Comandancia de la Guardia Civil confirma haber utilizado motos camufladas como parte del despliegue realizado durante la última campaña especial de vigilancia de motocicletas (los días 7 y 8 de mayo).

Tras la consulta realizada por Autobild.es, nos confirman que aunque no será diario sí será habitual que las motos sin rotular formen parte de los trabajos de vigilancia.

«Desde el Subsector de Tráfico de Pontevedra, independientemente de las campañas que pueda prever la DGT, se continuará con este tipo de dispositivos, sobre todo los fines de semana en que la climatología permita o favorezca el incremento de desplazamientos en este tipo de vehículos», afirman.

«Además de los vehículos rotulados, se emplearán motocicletas camufladas, con agentes de paisano utilizando chalecos reflectantes oficiales», añaden.

Hemos consultado otras fuentes cercanas a la Guardia Civil de Tráfico que aseguran no tener conocimiento de que esta práctica se vaya a extender al resto de provincias.

Esperamos haberos hecho saber cual si la Guardia Civil utiliza motos camufladas, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

 

Published by: