Los coches eléctricos hoy en la UE

Sin categoría

La unión Europea se ha propuesto  que en el año 2035 dejen de venderse vehículos de combustión, esto no solo afecta a los motores diésel y gasolina, también afecta a todo tipo de híbridos o a aquellos que se mueven por gas natural o gas licuado.

Aunque algunos expertos matizan que es muy probable que tecnologías como la del gas tengan más recorrido o que, una nueva generación de biocombustible podría ser a medio plazo una buena solución ya que, por ejemplo, aún estamos a la espera de la tecnología de la pila de hidrógeno -que se espera que sea verde, una vez solucionados los problemas del coste de la enorme cantidad de energía necesaria para producirlo- fundamental para la movilidad de los vehículos de transporte tanto de personas como de mercancía, la única certeza es que la UE ha puesto la directa -sin prestar mucha atención eso es cierto, al panorama actual tanto tecnológico como de precios de la energía-.

Ahora bien, los datos de ventas de vehículos en la UE parecen como la realidad, mucho más tozudos de lo que a la comisión les gustaría. Y es qué, a día de hoy en toda la unión la venta de vehículos con tecnologías 100% eléctricas  representa menos del 10% del total de unidades matriculadas, concretamente el 9,9%, mientras que 55% siguen siendo de unidades tradicionales, es decir, más de la mitad de coches matriculados siguen siendo propulsados por motores diésel o gasolina.

La buena noticia la encontramos en el 40% restante, el correspondiente a las tecnologías híbridas que en nuestra opinión, son la opción de movilidad más lógica en este momento, ya sea en cualquier de sus dos vertientes, híbrido eléctrico o Gas.

En cualquier caso en nuestra web podrás encontrar todo tipo de vehículos, sea cual sea la opción que necesites, siempre con la mejor garantía y se mejor servicio, en Argüelles nuestros coches de segunda mano siempre te dan más.