Nikola One: lo que ya sabemos del camión eléctrico

Comment

Noticias Novedades Tendencias

Los coches eléctricos e híbridos van ganando progresivamente peso en los parqués automovilísticos nacionales. Con Noruega como gran abanderado (con casi tres coches enchufables por cada cien vehículos), poco a poco se está consolidando un nuevo modelo de consumo al margen de los combustibles fósiles. Ello no impide que, en opinión de muchos, los coches eléctricos se limiten a los vehículos compactos y a alguna berlina de lujo, dejando amplias categoría sin apenas propuestas alternativas. La firma Nikola se ha empeñado en trasladar esta tecnología tan limpia a la fabricación de los vehículos más pesados: los camiones.

Al comienzo del verano, una noticia aparentemente menor sobre la creación de una nueva marca automovilística concitó una inusitada atención mediática. Nikola Motors sorprendía, de entrada, por sus notables similitudes con una de las grandes referencias del mercado de los coches eléctricos, Tesla Motors. Al igual que la compañía fundada por Elon Musk, la nueva enseña se declaraba deudora de la genialidad del inventor serbio y, en su caso, se apropiaba de su nombre. Al margen de otras consideraciones sobre la escasa ‘originalidad’ de su denominación, Nikola Motors sorprendía con el anuncio del inminente lanzamiento de un camión eléctrico: el Nikola One.

Resultado de imagen de Nikola One

Prototipo del Nikola One Zero Emissions. Imagen extraída de motor.elpais.com

El Nikola One Zero Emissions desarrolla un sistema de propulsión compuesto por seis motores eléctricos, a razón de dos en cada eje y con la promesa de ofrecer hasta 2.000 CV de potencia. No se trataría de un camión de funcionamiento 100% eléctrico sino más bien de una propuesta híbrida que, eso sí, nos garantizaría 1.900 km de autonomía sin recurrir al motor de combustión. Una de sus fortalezas será una innovadora turbina de gas natural, que se anuncia altamente eficiente. Así al menos se ha expresado desde la todavía desconocida marca, que ha fijado para el próximo 2 de diciembre la presentación en sociedad del camión llamado a alterar para siempre los parámetros del sector.

De cara a atraer a los primeros compradores, Nikola Motors ha lanzado una serie de promociones y servicios complementarios que facilitarán una rentabilización más rápida de la compra, en lo que constituye un claro guiño al sector del transporte por carretera. Este es, sin duda, uno de sus nichos comerciales más importantes, por lo que la empresa regalará el primer millón de millas recorridas por el One (unos 1,65 millones de kilómetros). Paralelamente, está previsto aplicar un servicio de ‘leasing’ mediante el cual los compradores se reservarán la potestad de decidir al cabo del año si completan o no la compra del camión. Una jugada arriesgada habida cuenta de lo cuantiosa que se presupone la inversión a realizar por parte de la firma.

Resultado de imagen de Nikola One interior

Interior del Nikola One Zero Emissions. Imagen extraída de theverge.com

Para redondear las sorpresas, las cifras de reservas facilitadas por Nikola Motors han superado con creces cualquier estimación realizada. En las primeras semanas de admisión de reservas, la compañía habría recaudado 10,5 millones de dólares (unos 9,3 millones de euros) merced a algo más de 7.000 compradores interesados. Algunos medios han mostrado su perplejidad por estos datos, habida cuenta del elástico calendario que maneja la empresa. Tras la presentación de diciembre, habrá que esperar otros tres años para recibir los primeros pedidos. Eso sí, las primeras imágenes de los camiones (elaboradas digitalmente) pueden haber convencido a más de uno. La cuenta atrás ha comenzado.

Tasación gratuita de vehículos

Guardar

Deja una respuesta