• El rey de los 4×4, Mercedes Benz Clase G

    44 años han pasado desde que Mercedes Benz presentara el CLASE G, un vehículo que por méritos propios se ha convertido en el más longevo de la marca, y quizás, en uno de los más emblemáticos, al menos en la memoria colectiva de aquellos que al mencionar la palabra 4×4 no piensen en un SUV.

    Y es qué, a principios de los 70 se firmaba un acuerdo de colaboración entre Daimler-Benz y Steyr-Daimler-Puch, con este se daba el pistoletazo de salida para el clase G, pensado como un vehículo militar -al puro estilo Jeep- pero que pronto  acaparó las miradas de los apasionados del off-road.

    Las razones fueron varias, primero la seguridad  -algo impreso a  fuego en el ADN de Mercedes Benz-, y luego algo más mundano, su capacidad para desenvolverse de manera sobresaliente ya fuera en el asfalto o fuera de el, o dicho de otra manera, el Clase G nació como un  vehículo «todo terreno» real,  y no como un vehículo pensado exclusivamente para la aventura.

    Una curiosidad sobre este vehículo es su planta de fabricación, durante más de 40 años el Clase G no ha cambiado de fábrica, concretamente se fabrica en la planta austricaa de Graz.

    La primera fecha clave sería 9 años tras la firma de aquel acuerdo, concretamente en 1979 cuando llegaría al mercado el primer Clase G, en su interior portaba 4 motorizaciones que oscilaban entre 72 y 156 CV, y se vendía en versiones de batalla corta o larga, como curiosidad, en todas sus versiones el Clase G montaba tracción integral y diferencial autoblocante.

    Desde entonces los Clase G han expandido su mercado, ya sea como coches de policía o bomberos, o  incluso como Papa móvil, sea como fuere, el Mercedes clase G resulto un éxito tan rotundo que se tardaron casi diez años en presentar su actualización.

    En 1989 la versión 463 se presentaba al mercado cuidando su habitáculo y  poniendo especial hincapié en la seguridad, por supuesto, sus motorizaciones se adaptaron a los nuevos tiempos, aunque tuvimos que esperar 4 años más tarde para ver el motor más potente que acompañaba al 500 GE, nada más y nada menos que 240 CV.

    Siguiendo la regla del 10, en 1999 llegaría la primera versión AMG, el G55 AMG con 354 CV, esta no sólo fue fue la primera versión extrema del clase G, también tubo el honor de ser el primer todo terreno -en producción- con la firma AMG.

    En 2009, siguiendo la regla del 10 nuevamente, se volvió a actualizar el clase G, esta vez, centrada casi totalmente en el confort y el habitáculo.

    Aunque han existido otras versiones AMG, no sería hasta 2012 cuando se presento un modelo muy particular, el G 65 AMG de 612 cv, un año más tarde, además nacería el G 63 AMG 6X6, con seis ruedas y que aún hoy, sigue pareciendo espectacular.

    Sin embargo, aún se tubo que esperar un poco más, concretamente hasta 2019 para conocer la segunda generación, estéticamente más moderna pero conservando su esencia, pero tecnológicamente mucho más avanzada.

    Descubre nuestros Clase G en nuestro concesionario de Madrid

    Published by:
  • Requisitos para matricular tu coche como coche histórico

    Conseguir matricular tu coche como histórico no es una cuestión baladí, es un proceso bastante costoso y no sólo en dinero, también en tiempo.

    Deberás estar listo para cumplir un buen puñado de requisitos con un objetivo que tampoco es pecata minuta, no pagar el impuesto de matriculación  y no estar sujeto a las normas anticontaminación.

    Y es qué, lo primero que debemos delimitar es en que coche se encuadra tu vehículo:

    Viejo, Clásico o Histórico

    El más tedioso pero al fin, el que aporta más valor es la clasificación como vehículo histórico, para ello el coche debe cumplir unos requisitos que si bien, son más exigentes que el caso del cásico por supuesto, aportan ese extra que todo coleccionista busca,  un coche único.

    • El vehículo debe haber sido fabricado como mínimo hace más de 30 años.
    • No puede estar en producción.
    • El estado debe ser lo más parecido al original posible, sobre todo en su parte mecánica, como es por ejemplo el motor, frenos, dirección o suspensión, razón por la que muchos vehículos se consideran clásicos pero no históricos.
    • Si ha sido considerado como vehículo de colección o ha pertenecido a patrimonio histórico, o simplemente ha pertenecido a un personalidad relevante, también puede considerarse histórico

     

    Eso sí, una vez que cumplimos los requisitos propios del vehículo también debemos pasar por un aserie de inspecciones, la más importante una que debemos realizar en un laboratorio acreditado por la comunidad autónoma en particular, además, la comunidad autónoma con este análisis debe otorgarnos una resolución en la que nos lo catalogue como histórico.

    Conseguido esta parte, ya tenemos gran parte del camino recorrido, sin embargo como buena carrera de fondo aún tendríamos pendiente:

    Inspección -antes de su matriculación- en una ITV y con ella, solicitar la matrícula histórica en la jefatura provincial de tráfico.

    Un largo camino que no termina aquí, deberás pasar cada 2 o 5 años su correspondiente ITV.

    ¿Tienes un coche clásico o histórico?

    Descubre nuestra sección de clásicos de ocasión en Madrid aquí

    Published by:
  • Renault R18 : Une exigence internationale

    Han pasado 45 años desde que el R 18 fuera presentado por primera vez en el salón del automóvil de Ginebra, de hecho su comercialización comenzó en mayo de ese mismo 1978, dando comienzo a un vehículo que mantendría su esencia hasta bien entrados los 90.

    Quizás el fin de fabricación del R 18 es quizás una de esas anécdotas  que guardan algunos coches de la firma, técnicamente el R18 dejo de fabricarse en Francia en 1987, de hecho su sustituto fue presentado en 1986 hablamos del R21, sin embargo, la producción del R 18 continuo en Argentina hasta 1993, al finalizar, Renault había vendido algo más de 2 millones de unidades de este vehículo.

    En todo este tiempo el R18 tubo tiempo de portar motores diésel y gasolina,  todos ellos eso sí de cuatro cilindros en línea y dos válvulas por cilindro, además presento una enorme variedad de series por lo qué existen gran variedad  desde las TS Y GTS hasta las TL Y GTL en gasolina o las TD y GTD en diésel,   incluso en los 80 se fabrico una versión turbo,  por cierto, aunque la mayoría se fabricaron con cambio manual existen algunas unidades fabricadas con cambio automático de 3 velocidades.

    Los españoles además conocimos el R18 patrio unos meses después a finales de 1978 se empezó a fabricar en Palencia, eso sí, una única versión el modelo GTS, sin embargo, un dato curioso es que en Palencia en esa época se fabricaron modelos TL Y GTL pero todos ellos se destinaron a importación.

    Concretamente una de esas unidades GTS fabricadas en Palencia de 1980 tenemos nosotros en Stock, puedes ver nuestro   Renault R18 en nuestro concesionario de Madrid aquí

    Published by:
  • 280 SL un Clásico irresistible

    El Mercedes 280 SL es de otra época, sus líneas nos llevan a otros tiempos repletos de nostalgia,  coches que fueron diseñados para ser conducidos de otra manera, en otras carreteras.

    Lo primero que llama la atención en este vehículo es que -por la sonoridad de su motor- parece que estas circulando a más velocidad de la que realmente vas, y es que, han cambiado bastante las carreteras en todo este tiempo, sin embargo, su suspensión por ejemplo es tremendamente cómoda, eso sí,  tomando las referencias correctas, estamos hablando de otro tiempo aunque este cercano, en el que, por ejemplo, la perspectiva que tomamos respecto a la suspensión es distinta.

    Por ejemplo, esta diseñada para no barquear y su tablero esta en millas, se trata de un modelo para amantes de la conducción, sin subviraje ni sobreviraje, un vehículo diseñado para disfrutar de la conducción sin altibajos -dado el público al que estaba destinado- y por supuesto,  nuestra unidad se encuentra perfectamente restaurada, cuenta con caja de cambios manual, tapicería Beige en un estado optimo, techo de lona -¿os habíamos contado que es descapotable?- , elevalunas eléctricos y espejos regulables eléctricamente.

    Matriculado como histórico es sin lugar a dudas un vehículo único destinado no sólo a ser guardado en un garaje, el 280 SL es un vehículo que busca ser conducido y llevar a su propietario a otra época, en definitiva un Mercedes de aquellos que marcaron época en aquellos, que por aquel tiempo, sólo podíamos soñar con ellos mientras empujábamos sus réplicas -por cierto de metal- en nuestros juegos infantiles.

    Puedes ver nuestra unidad de Mercedes 280 SL disponible en nuestro concesionario de Madrid AQUÍ

     

    Published by:
  • El juego de palabras tras el nombre de los modelos de Tesla

    La historia dice que Tesla con Elon Musk a la cabeza, tenía en mente un juego bastante curioso con la nomenclatura de sus modelos, lo cierto, es que esta estrategia fue condicionada por FORD, aunque como ya descubrirás a lo largo de esta historia cuando a Musk se le mete algo en la cabeza casi siempre logra su objetivo.

    Cuenta la historia que el tercer modelo de Tesla se iba a llamar MODEL E, en esto, Ford decidió oponerse al tener ya un modelo que pretendían rescatar, en el caso de que Tesla hubiera usado ese nombre, sus coches se llamarían -desempolvemos ese inglés..-:

    model S, model E, model X y model Y SEXY

    Lo cierto, es que al señor Musk la jugada de Ford no le gusto demasiado, sin embargo,  seguía manteniendo en su cabeza el naming que el consideraba perfecto para sus modelos, así que… decidió nombrarlo como  MODEL 3…

    El 3 a veces puede interpretarse como una E al revés, sin embargo,  la sutileza no suele ser el punto fuerte del magnate así que, si te fijas en la grafía de como Tesla escribe el 3 de model 3, descubrirás que están usando un símbolo parecido al menú utilizado en las aplicaciones móviles (tres rayas horizontales),  es decir al final, Musk ha conseguido su SEXY.

    Por cierto, la bicicleta eléctrica de Tesla se llama Model B y por tanto…

    B SEXY

    Sinceramente estamos deseando ir añadiendo letras a este acertijo ¿no os parece?, mientras tanto puedes descubrir los Tesla que tenemos para ti en nuestros concesionarios de Madrid aquí.

     

    Published by:
  • El tridente de Maserati

    Existe una plaza en Bolonia concretamente la Plaza mayor que esta presidida por Neptuno, allí donde estaban las antiguas oficinas de Maserati,  inspiro la creación de un logotipo que simboliza la fortaleza y el vigor, acompañado del rojo y azul que son los colores de la ciudad de Bolonia.

    Neptuno es el dios romano gobernador de todas las aguas y los mares, con su tridente dice la mitología romana podía controlar las aguas y con ellas los mares sobre los que se sustenta la tierra, por tanto, es dios y señor de la mareas.

    Con ese tridente, el creador de la marca cuyo apellido por cierto le da nombre, quería simbolizar como ya hemos dicho la capacidad de la marca para controlar la fuerza desbocada en este caso en la tierra -que no en el mar-  en el ámbito deportivo, o quizás simplemente su fundador quería hacer su guiño particular a su ciudad.

    Independientemente de aquello que buscará su fundador, el tridente que preside Maserati se ha convertido en todo un símbolo del motor, deportividad y fuerza, con el paso de los años la marca pasó a manos de el grupo FIAT, ha compartido motorizaciones e incluso alguna vez fábrica con la competencia del Cavallino Rampante, y entre medias, nos ha dejado un buen puñado de vehículos para la historia y unas buenas expectativas para el futuro.

    Puedes ver algunos vehículos de Maserati que tenemos a tu disposición en Madrid quí

     

    Published by:
  • El significado de la estrella de Mercedes Benz

    Desde que Carl Benz presentará su primer vehículo -para muchos el primero de la historia- hasta el cambio de nombre en la guerra mundial, Mercedes Benz siempre ha estado enfocada al lujo.

    Sin embargo, la historia de su anagrama, la famosa estrella nació en 1909, para ello nos debemos remontar a esta época, para detenernos en el primer símbolo de la compañía, la palabra Mercedes dentro de un óvalo, en aquel entonces, las formas ovaladas recordaban sin lugar a dudas a otra marca que posteriormente también cambio su simbología, se trata de Maserati cuyo primer anagrama también era su nombre en un óvalo aunque posteriormente los sustituyo por el tridente que todos conocemos.

    Para evitar todo tipo de confusiones, en el año 1909, desaparece el nombre y se incluye una estrella diseñada por el propio Daimler, esta estrella de tres puntas viene a simbolizar el objetivo de la incipiente empresa que terminaría convirtiéndose en Mercedes Benz, conquistar con sus motores «Tierra, Mar y Aire»  y eso precisamente  es lo que representan cada una de las tres puntas de la estrella.

    Más tarde en 1916, el nombre de la empresa MERCEDES volvería aparecer en el logo, enmarcando la estrella esta vez en un circulo y no un óvalo, en un logotipo bastante similar al que todos tenemos en mente.

    En 1926, nacería la empresa que actualmente conocemos con la fusión de Daimler y Benz & CIE dando vida a Mercedes-Benz tal como hoy lo conocemos, para ello el nuevo logotipo incluye ya el nombre completo MERCEDES-BENZ, la estrella y unos laureles entre las palabras MERCEDES Y BENZ, ahora sí, el logotipo es el reconocible por todos.

    Sería en 1933 cuando se busco simplificar convirtiendo el logotipo que todos conocemos, la famosa estrella rodeada por un circulo que esencialmente, pese a la gran cantidad de rediseños, se ha mantenido hasta nuestros días, quizás buscando enfatizar esa búsqueda de sus motores por dominar los elementos, ya sea tierra, mar o aire.

     

    Published by:
  • El sonido Harman Kardon

    Probablemente hayas visto en el equipamiento de alta gama de muchos vehículos la firma de la empresa estadounidense Harman Kardon.

    Lo cierto es que Harman no sólo esta presente con su primera marca, también lo hace con su portfolio que incluye marcas premium como Mark levinson, Bang & olufsen o Bowers & Wilkins  y  otras que si bien se encuentran un escalón por detrás pero que,  siempre destacan por su calidad como son por ejemplo AKG, JBL, Lexicon, Infinity y Rebel.

    Aunque técnicamente la empresa es surcoreana desde el año 2016, cuando Samsung electronics pago nada más y nada menos que 8.000 millones en efectivo por la compañía.

    Lo cierto es que el sonido de Harman hace más de 70 años que nos ha estado acompañando siendo sinónimo de calidad, ofreciendo gran parte de los equipos de sonido más míticos que podemos recordar.

    La entrada de estás marcas en los vehículos de lujo es algo más moderna, sin embargo ha conseguido que muchos vehículos incluyan en su equipamiento un sonido, al menos, a la misma altura del mismo.

    Mercedes, Porsche, Bmw por ejemplo son fieles al sonido Harman y lo incluyen dentro de su equipamiento mientras que por ejemplo Land Rover suele usar sonido Meridian.

    Y es que, desde que fue fundada en 1953 por el Dr. Sidney Harman y Bernard Kardon la compañía siempre se ha especializado en la alta fidelidad, siempre a la vanguardia de la última tecnología cuenta con un sonido sobresaliente que además destaca por su equilibro usado para alcanzar la simbiosis perfecta entre bajos y graves.

    Al fin, una experiencia única que convertirá el habitáculo de tu vehículo en lugar para sibaritas de la música, para disfrutar con una calidad acústica única en la que, ya no sólo conducir es único, también el tiempo que pasas conduciendo.

    Puedes ver aquí algunos de nuestros vehículos que montan sonido Harman Kardon en nuestros concesionarios de Madrid

    Published by:
  • Un híbrido por menos de 13.000 euros con 4.000 kms

    Hoy os vamos a presentar un vehículo que puede cumplir las expectativas de muchas personas en varios sentidos, en primer lugar porque hablamos de un híbrido que por supuesto porta con el etiqueta «0» de la DGT,  una ventaja indudable si circulas de manera habitual por el centro de Madrid.

    Esta etiqueta te permitirá además de ahorrar en el permiso de circulación o los parquímetros. Esto último no es baladí, todos aquellos vehículos que porten una etiqueta 0 emisiones quedan exentos de pagar -que no de sacar su correspondiente ticket-.

    En segundo lugar, porque hablamos de un vehículo con un rango de precio económico, menos de 13.000 euros y con tan sólo 4.000 kms, es decir hablamos de un vehículo con matrícula 2021 que casi podríamos considerarlo kilómetro cero.

    Hablamos de un Fiat Panda Mild Hybrid GSE, un utilitario perfecto para su uso en ciudad, con un consumo realmente reducido y una buena autonomía, gracias a que su hibridación le permite usar también gasolina aumentando su rango de autonomía.

    Incluye además faros con luz LED diurna, anclajes isofix y bluetooh, aire acondicionado… al fin un vehículo dispuesto a hacerte más fácil tu día a día,  en cuanto a mecánica cuenta con un motor 1.0 L de tres cilindros que ofrece 70 cv y que viene asociado a un cambio de seis velocidades, de hecho es la única motorización con la que se vende este modelo.

    Sobre el consumo, hablando de números homologados por el fabricante, nos quedamos en 4,8 L a los 100.

    Un vehículo único para adentrarse en las motorizaciones híbridas con un coche ágil y de consumos realmente contenidos para aquellos que gran parte de su tiempo de conducción lo realicen en ciudad.

    Puedes ver más información sobre este Panda Hybrid en nuestro concesionario de Madrid, aquí

    Published by:
  • Mercedes-Benz V 220: Una Opción de Lujo en el Segmento de Monovolúmenes

    Cuando se trata de vehículos de lujo, Mercedes-Benz es una de las marcas que siempre se destaca. Con una historia rica en innovación y diseño de alta calidad, esta marca alemana se ha ganado su lugar en la cima del mundo automovilístico. Entre sus diversos modelos, la Mercedes-Benz V 220 se destaca como una opción única en el segmento de monovolúmenes de lujo. En este artículo, exploraremos en profundidad las características y ventajas que hacen que la V 220 sea una elección excepcional para aquellos que buscan un vehículo que combine espacio, comodidad y elegancia.

    Diseño Exterior

    La Mercedes-Benz V 220 es un vehículo que llama la atención desde el primer vistazo. Su diseño exterior refleja una combinación de elegancia y funcionalidad. Las líneas fluidas y la silueta aerodinámica no solo le dan un aspecto estilizado, sino que también mejoran la eficiencia del combustible. Los detalles cromados y los faros LED le dan un toque de lujo adicional.

    Además de su atractivo aspecto, la V 220 también se destaca por su tamaño. Es un monovolumen grande que ofrece una gran cantidad de espacio tanto para pasajeros como para carga. Esto la convierte en una opción ideal para familias numerosas o para aquellos que necesitan transportar equipos o mercancías en su vida diaria.

    Interior Espacioso y Lujoso

    Al ingresar al interior de la V 220, uno se encuentra con un espacio que irradia lujo y comodidad. Los materiales de alta calidad y los acabados meticulosos se combinan para crear un ambiente interior elegante y refinado. Los asientos de cuero son cómodos y ajustables, lo que garantiza que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de un viaje confortable, incluso en largos trayectos.

    La V 220 puede acomodar hasta siete pasajeros en su configuración estándar, lo que la convierte en una opción ideal para viajes en familia o con amigos. Además, el espacio de carga es impresionante, lo que facilita el transporte de equipaje o compras sin sacrificar el espacio para los pasajeros. Los asientos traseros son abatibles, lo que permite una versatilidad aún mayor en términos de espacio de carga.

    Tecnología Avanzada

    Mercedes-Benz es conocida por su compromiso con la innovación tecnológica, y la V 220 no es una excepción. Está equipada con una amplia gama de características tecnológicas que mejoran tanto la seguridad como la comodidad del conductor y los pasajeros.

    El sistema de infoentretenimiento de Mercedes-Benz es fácil de usar y ofrece una pantalla táctil de alta resolución que proporciona acceso a navegación, música, llamadas telefónicas y más. La V 220 también está equipada con sistemas de asistencia al conductor avanzados, como el control de crucero adaptativo y la asistencia para el estacionamiento, que hacen que la conducción sea más segura y menos estresante.

    Rendimiento y Eficiencia

    A pesar de su tamaño, la Mercedes-Benz V 220 ofrece un rendimiento impresionante. Está disponible con una variedad de opciones de motorización, incluyendo motores diésel y de gasolina. Los motores diésel son conocidos por su eficiencia y rendimiento de alta calidad, lo que hace que la V 220 sea una opción atractiva para aquellos que desean una combinación de potencia y economía de combustible.

    El sistema de tracción en las cuatro ruedas, disponible como opción, mejora aún más la capacidad de conducción de la V 220, especialmente en condiciones climáticas adversas. La suspensión suave y el ajuste preciso de la dirección garantizan una experiencia de conducción suave y cómoda en una variedad de situaciones.

     

    La Mercedes-Benz V 220 es un monovolumen de lujo que combina elegancia, espacio y tecnología avanzada. Su diseño exterior atractivo, su interior espacioso y lujoso, su avanzada tecnología y su rendimiento sólido la convierten en una opción excepcional en su segmento. Ya sea para uso familiar o empresarial, la V 220 ofrece una experiencia de conducción que combina comodidad y estilo de manera única. Si estás buscando un vehículo que eleve tu experiencia de conducción a un nivel superior, la Mercedes-Benz V 220 es definitivamente una opción que debes considerar.

     

    Puedes descubrir la unidad que tenemos disponible en nuestro concesionario de Madrid aquí

    Published by: