Renault vende la mitad de su división de motores de combustión

Noticias

Hace poco nos enterábamos de una noticia, que a pesar de ser consecuente con la nueva estrategia de Renault y muy esperada por el sector, ha causado bastante revuelo.

Y es qué, Luca de Meo -expresidente de Seat y ahora director general de Renault- ha dado el paso definitivo, ha llegado a un acuerdo con la  china Geely para crear una empresa conjunta que se ocupara de los motores de combustión.

La alianza de Renault con Geely -que en Europa es el máximo accionista de Mercedes Benz o es propietaria de Volvo- no es nueva, de hecho Renault ya vendío a Geely su filial coreana Renault Korea Motors, lo novedoso de esta alianza es como Renault en su búsqueda de financiación para avanzar hacía la electrificación total, ha decidido desprenderse de su activo más importante.

Con esta venta Renault avanza decididamente hacía la electrificación además de convertir a Geely en un jugador importante en el sector europeo de la automoción, además de Volvo, Link & Co y su participación en Mercedes Benz, Geely controlara gran parte de la producción de Renault y su submarca Dacia, y es que, la nueva empresa resultante de la unión de ambos será la encargada de los vehículos con motor de combustión e híbridos, dejando en solitario a Renault sólo en los eléctricos.

Con esta inyección de capital Renault avanza hacía sus objetivos convencido de que el futuro es 100% eléctrico a cambio, cede la mitad de su negocio actual, por su parte Geely consigue entrar con fuerza en el sector, ya que, unidas las ventas de Dacia y Renault a las de Volvo y Link&Co  -sin sumar el 10% de Mercedes Benz-, Geely se asegura un puesto de privilegio en el sector.

Eso sí, Renault ha guardado para si la marca Alpine, que se convertirá en 100% eléctrica de manera inminente.

Es por tanto, otra vuelta de tuerca y la entrada definitiva del capital chino en el sector automotor europeo, algo que provocara de seguro, grandes cambios en la estrategia de un sector fuertemente ligado a los estados miembros y a las ayudas que estos conceden a los distintos fabricantes.