blog arguelles automoviles » Blog Archives

Tag Archives: coche eléctrico

El futuro cercano de los coches de ocasión

160º aniversario del nacimiento de Nikola Tesla

La marca Tesla es hoy una de las más disruptivas del panorama automovilístico y sus propuestas son siempre objeto de controversia y alabanza pero, por encima de todo, de interés mediático. Desde luego, difícilmente podría haber imaginado el gran referente intelectual de la compañía que sus ideas e investigaciones iban a traducirse más de un siglo después en logros tan tangibles como sorprendentes. Nikola Tesla fue uno de los grandes visionarios de su tiempo y su trabajo en el ámbito de la electricidad y la automoción siguen siendo claves para el desarrollo de estos sectores. Por ello, hoy rendimos tributo al gran genio en el 160º aniversario de su nacimiento. Continue reading

Published by:

Tu próximo coche será eléctrico

En este espacio creemos que los avances en el terreno de la automoción están empezando a configurar un futuro en el que los coches eléctricos van a adquirir un protagonismo notable. No estamos en condiciones de apuntar si el reemplazo será más rápido o más lento o si no existe ninguna posibilidad de que los motores convencionales y los eléctricos o híbridos puedan convivir indefinidamente. Por motivos normativos, tecnológicos y económicos, los coches eléctricos ganan terreno en los catálogos de las principales marcas y esta tendencia se agudiza mes a mes. Hoy analizamos las propuestas en las que están trabajando las compañías para sorprendernos a no mucho tardar. Continue reading

Published by:

Noruega, el paraíso del coche eléctrico

Noruega es uno de los rincones más bellos del planeta y ni siquiera las bajas temperaturas merman un ápice su atractivo turístico. De igual modo, el país escandinavo es también referente mundial en ámbitos como las finanzas (es el tercer país más rico de Europa y el cuarto del mundo)  y en sostenibilidad medioambiental, como lo atestigua el hecho de ser uno de los mercados más importantes para los coches eléctricos. Noruega es el país con la mayor tasa de vehículos eléctricos por habitante del planeta, con 1,47 coches por cada 1.000 habitantes en 2015. Pero, ¿cómo se ha llegado a esta situación? Continue reading

Published by:

Tesla duplicará su red mundial de cargadores

Desde este espacio siempre hemos entendido que el desarrollo de la automoción ha de ir en consonancia con los grandes avances tecnológicos y que los coches híbridos o 100% eléctricos acabarán abriéndose paso más tarde o más temprano. Hablar de estas tendencias es hacerlo en gran medida de la trayectoria de Tesla Motors, la disruptiva marca que se ha propuesto revolucionar el mundo del motor con algunos de los diseños más futuristas del mercado. En no escasa mesura, parte del sueño de Tesla ya se está haciendo realidad, a tenor del número de sus modelos en circulación, por lo que no sorprende que la casa haya anunciado una ampliación de su red de cargadores.

En estos momentos, la compañía dispone de 616 estaciones en todo el mundo que suman 3.644 puntos de recarga para sus modelos eléctricos. Se trata de una red importante sobre todo si se compara con la de otras marcas pero que puede resultar insuficiente a corto plazo si se cumplen las previsiones de ventas que maneja la firma.  Así, Tesla espera llegar a las 1.200 estaciones y a los 7.000 puntos de recarga antes de la conclusión de 2017. Dicho de otro modo, la red de cargadores se duplicará en dos años, con Europa como uno de los principales mercados.

Imagen extraída de teslamotors.com

Imagen extraída de teslamotors.com

Todos estos datos han sido facilitados por el propio presidente de la compañía, Elon Musk, quien aprovechó la presentación en sociedad del Model 3 para anunciar los ambiciosos planes. Conviene tener presente que Tesla acumula 400.000 reservas solo para el modelo anterior, lo que supondría aumentar de manera significativa el número de vehículos eléctricos en circulación. Este incremento, unido al de otras líneas de la marca norteamericana como el popular Model S (popular en términos relativos, atendiendo a las características de este mercado), justifica que la red de cargadores deba ampliarse en muy poco tiempo.

El coche llamado a dar el espaldarazo definitivo a la filosofía de Tesla, el Model 3, va destinado a atraer a un elevado número de conductores y no solo por lo que se vislumbra en los datos de reservas. Es un vehículo cuyo precio rondará los 35.000 dólares (en torno a 30.800 euros) y que por tanto acaba con la imagen de exclusividad que ha acompañado a la firma de Silicon Valley desde la creación del grupo automovilístico en 2003. Y como prueba de la expectación que había generado el lanzamiento de esta línea, antes incluso de su primera aparición pública ya contaba con cerca de 130.000 pedidos anticipados.

Imagen extraída de teslamotors.com

Imagen extraída de teslamotors.com

La ampliación de la red de cargadores de Tesla se concentrará en el centro y norte de Europa. El grueso de las estaciones se levantarán en Alemania y Francia pero también elevarán considerablemente su presencia en Austria, Suiza, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Noruega además del norte de Italia. España está bastante rezagada en esta clasificación y seguirá contando con amplias regiones sin ni una sola estación de recarga (caso de Galicia, Navarra o Castilla-La Mancha y de provincias a priori estratégicas como Alicante y Tarragona). Sea como sea, el paso adelante será muy importante para seguir dando visibilidad a los coches eléctricos en nuestro país. Recordemos que el primer cargador de la compañía en España se inauguró en julio del año pasado.

Tasación gratuita de vehículos

Published by: