Cuando ya tienes un exceso de confianza al volante, surgen malos hábitos a la hora de la conducción. Estos malos hábitos se adquieren por hacerlo repetidamente sin darnos cuenta
No somos conscientes de estos hechos y este hecho puede provocar disgustos en nuestra conducción.
No respetar la distancia de seguridad
Mantener la distancia de seguridad con el vehículo que tenemos delante es primordial.
Esto lo que nos permite es tener una capacidad de reacción mayor en el momento de que el vehículo de delante haga una maniobra totalmente inesperada.
Si te es difícil calcular los metros que debes dejar de distancia con el otro vehículo, utiliza la regla de los cuatro segundos.
Se trata de mantener una separación que tardes en cubrir ese tiempo con tu coche.
Recuerda que a parte de daños personales, no olvidemos, que el que proporciona el golpe por detrás es el que paga.
No respetar las señales en recorridos habituales
El hecho de que tomar la misma ruta repetidamente, puede crear una falsa seguridad porque, al ser una ruta conocida, no miramos las señales.
Utilizar el móvil o GPS en nuestros viajes
A medida que entre en vigor la nueva normativa, esta práctica descontará puntos de nuestro carnet y supondrá una sanción económica además de suponer un alto índice de causas de siniestralidad en nuestras carreteras.
Supuestos
- Seis puntos cuando se circule sujetando el móvil tanto si se está en movimiento como si se encuentra en espera de que se reanude la circulación ya sea en un semáforo o atasco.
- Tres puntos si se manipula el teléfono que se encuentra en un soporte cuando nos encontramos circulando.
Manipular el manos libres o el navegador no está penado aunque se manipule el navegador GPS estando el vehículos en marcha.
El uso indebido del teléfono móvil mientras circulamos es considerada como infracción grave y la multa se mantiene en 200€ que puede verse reducida a 100€ por pronto pago.
No utilizar los intermitentes
No usar los intermitentes para indicar tus movimientos, puede ocasionar accidentes con el resto de conductores ya que no pueden saber tus movimientos en la carretera.
No usar los retrovisores
Son un elemento obligatorio del coche, igual que los intermitentes, debemos utilizarlos para prevenir posibles accidentes con el resto de los vehículos que circulan por la carretera
Conducir con el depósito apurado
Conducir hasta que nos salga el testigo de la reserva no es lo mejor para el coche
Cuando quede un cuarto de depósito sería lo recomendable repostar.
Evitamos que la bomba de inyección absorba aire cuando hay falta de combustible.
En el fondo del depósito hay posos, aunque existe un filtro de combustible pueden llegar a pasar las impurezas y pueden llegar a obstruir el propulsor y esto afectar al motor del vehículo.
Esperamos haberos resuelto las dudas sobre malas conductas al volante, y os recordamos que en Argüelles compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.