blog arguelles automoviles » Blog Archives

Tag Archives: segunda mano

Coches de segunda mano en Madrid

¿QUÉ REVISAR EN UN COCHE DE SEGUNDA MANO ANTES DE COMPRARLO?

Comprar un coche de segunda mano es una de las opciones más elegidas por los consumidores. Esto permite a muchos de ellos ahorrar un dinero frente a la compra de coches nuevos.

Sin embargo, existen muchas dudas y miedos para dar el paso de comprar un coche de segunda mano. Lo ideal es encontrar un automóvil en buen estado y evitar así futuros disgustos con él. Por este motivo, queremos dedicar el artículo de hoy a hablar de aquellos aspectos y detalles que debes mirar antes de adquirir vehículos de segunda mano.

1. Carrocería

Como has oído en muchas ocasiones, la primera impresión es lo que cuenta y en un coche pasa igual. Echar un vistazo a fondo a la carrocería del coche es clave para comprobar su buen estado.

En este aspecto, no dudes en buscar con detenimiento: arañazos, malos ajustes de puertas, capó o maletero, manchas de óxido, tonos de pintura diferentes, abolladuras y juntas de goma defectuosas en ventanas o puertas.

2. Motor

En cuanto al motor, debes saber que suele ser la fuente de los problemas más graves de un vehículo. También, es la pieza que realiza mayor esfuerzo. Por eso, recomendamos siempre comprobar que no existan fugas de líquido.

De esta manera, se debe mirar la junta de la culata y observar si existen manchas de aceite, así como los depósitos de líquido (frenos, refrigerante, dirección o limpiaparabrisas, entre otros).

3. Neumáticos

Se trata del único medio de contacto del coche con el asfalto y, si lo sabes interpretar, los neumáticos pueden darte mucha información sobre la salud de un vehículo de segunda mano.

En este aspecto, si un coche cuenta con menos de 30.000 kilómetros recorrido, con alta probabilidad todavía tendrá los neumáticos originales. Si no es así, puede que el cuentakilómetros haya sido trucado.

Además, debes saber que todos los neumáticos deben cumplir con una serie de condiciones: tacos de la banda de rodadura de 1,6 mm de profundidad y neumáticos del mismo modelo y eje.

4. Kilometraje

Ya que hablábamos de este aspecto en el punto anterior, un coche de segundo mano debe contar con un kilometraje entre 16.000 y 25.000 kilómetros. Esta es una media anual y es un buen indicativo de su estado.

Sin embargo, no debes olvidar nunca la antigüedad del coche y su estado de conservación. Si un coche tiene pocos kilómetros, pero una antigüedad de 15 años, puede encontrarse bastante deteriorado y desgastado mecánicamente.

5. Faros

Debes observar bien que funcionen todas las luces del vehículo: intermitentes, luces cortas, faros antiniebla, luces largas, luz de marcha atrás, luces de freno y tercera luz de freno.

Además, habrá que comprobar que las lentes y reflectantes estén en buenas condiciones, así como que no presenten ningún tipo de humedad.

6. Suspensión

Para la dinamicidad y el confort de coche, la suspensión es un elemento indispensable. En este aspecto, tendrás que comprobar y revisar si la suspensión es demasiado blanda por el paso de los kilómetros.

Pero, ¿cómo? Es sencillo: empuja hacia abajo cada esquina del coche y comprueba si rebota más de una vez. Si así es, los amortiguadores tendrán que sustituirse, al igual que si escuchas ruidos extraños

7. Sistema de escape

Para terminar, debes observar con detenimiento el sistema de escape del vehículo. En este sentido, mira si existen manchas negras que puedan indicar algún tipo de pérdida. Para ello, puedes pasar el dedo a lo largo del tubo de escape.

Si encuentra suciedad grasienta, es mala señal. También lo es si el motor está caliente, y sin hacer frío fuera, el humo que sale es completamente blanco.

Además todos nuestros coches son revisados antes de la entrega al cliente, y además ofrecemos 1 año de garantía.

Esperamos haberos ayudado a saber que revisar antes de comprar un coche de segunda mano, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

Published by:

El mecanismo que será obligatorio en los coches nuevos desde julio para que corran menos

El Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) será obligatorio en todos los vehículos nuevos homologados desde julio de 2022 y en los nuevos vendidos a partir de 2024.

La DGT lleva meses avisándonos. A partir de julio de 2022, todos los coches nuevos tendrán que llevar un Asistente de Velocidad Inteligente (ISA, por las siglas en inglés de Intelligent Speed Assistance) por mandato de Bruselas. Este sistema, que se puede desactivar manualmente, ayudará a los conductores a correr menos y a respetar siempre los límites de velocidad en cada carretera o en cada tramo de vía.

Sistema ISA: obligatorio en 2022

El ISA es uno de los ocho Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) que serán obligatorios en los coches de nueva fabricación introducidos en el mercado comunitario a partir de julio de 2022, y que tienen como objetivo «proteger a los europeos de los accidentes de tráfico, la mala calidad del aire y el cambio climático», según el Reglamento General de Seguridad de los Vehículos de la Unión Europea.

Sistema ISA DGT

El ISA será obligatorio para los coches nuevos que se vendan a partir de julio de 2024, por lo que no afectará a los vehículos ya registrados y en circulación antes de esa fecha. Algunas marcas y modelos ya lo incorporan de fábrica gracias, sobre todo, a la decisión de Euro NCAP de otorgar puntos extra a los vehículos que incluyen ISA. «¿Aún no conoces el Asistente de Velocidad Inteligente? Hoy te lo explicamos. Recuerda: a partir de julio de 2022, estos sistemas de conducción serán obligatorios en todos los vehículos de nueva fabricación. Y tú, ¿tienes ya el ISA integrado en tu vehículo?», ha anunciado la DGT a través de Twitter.

¿Cómo funciona el sistema ISA?

Según explica la DGT, el ISA es un sistema que, por medio de un software, conecta el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con el sistema de Reconocimiento de Señales, y «limita de forma automática la velocidad del vehículo». Una cámara interior (normalmente colocada detrás del espejo retrovisor) va leyendo las señales de velocidad, en sintonía con el GPS, e informa al conductor a través del cuadro de instrumentación.

Asistente de Velocidad Inteligente

«El sistema detecta la velocidad máxima de cada tramo mediante un software conectado a la base de datos del GPS y un sistema de reconocimiento de señales», detalla la DGT. Si se supera el límite de la vía, el sistema emite una señal óptica, háptica y/o audible para informar al conductor. Si el conductor no reacciona reduciendo la velocidad, el sistema se encarga de reducir automáticamente la velocidad actuando sobre el funcionamiento del motor o el acelerador gracias al software instalado.

Limitador de velocidad automático

El ISA adapta la velocidad máxima del vehículo a las limitaciones vigentes en cada tramo de la carretera para que siempre se cumplan los límites de velocidad permitidos. A diferencia del Control de Crucero Adaptitivo (ACC), con el que el conductor fija el límite para mantener una velocidad constante y se adapta al tráfico existente en la vía, el sistema ISA se adapta de manera autónoma al límite que rige en cada tramo de la vía e impide al conductor que acelere más allá de lo permitido. «No solo avisa, sino que limita automáticamente la velocidad del vehículo», insiste la DGT

Ayuda a evitar multas de velocidad

El sistema ISA se ha probado en muchos países de la Unión Europea y, aunque los conductores tardan algún tiempo en adaptarse a la tecnología, la mayoría aprecia sus beneficios. Un ventaja obvia, como ha señalado Ford en una campaña de publicidad reciente, es que ayuda a los conductores a evitar multas por exceso de velocidad.

¿Cómo se quita el limitador de velocidad?

En línea con la opinión de fabricantes y asociaciones de conductores, que no están de acuerdo con una limitación permanente e intrusiva de la velocidad, el sistema ISA se puede desconectar pulsando una tecla o al pisar el acelerador con más fuerza. Pero «no se descarta que más adelante no se pueda desconectar» y forme parte de los sistemas de conducción autónoma avanzada, como reconoce la propia DGT.

«Es una tecnología para ayudar a los conductores a respetar siempre los límites de velocidad, transmitiendo la información al conductor e interactuando con el vehículo», explica la DGT, que lleva años avisando de la implantación del sistema ISA y lo califica como «un paso adelante» de la Unión Europea a través del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC). «A partir de julio de 2022, este sistema de seguridad y ayuda a la conducción será obligatorio en los vehículos de nueva fabricación», recuerda la DGT.

Sistemas ADAS obligatorios

Según un estudio llevado a cabo por el Parlamento Europeo, los sistemas ADAS permitirán evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa en los próximos 18 años. Además, estos sistemas forman parte de una primera etapa del programa ‘Vision Cero’ con el que se espera reducir a cero las muertes ocurridas por accidente dentro de la Unión Europea en 2050.

Esperamos haberos ayudado a conocer el nuevo mecanismo de la DGT  y donde están situados en Madrid, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

Published by:

Estos son los coches excluidos de la nueva ITV

Una novedad que tranquilizará a muchos conductores y causará dolores de cabeza a otros es el nuevo modelo de revisión de automóviles que ha creado cierta incertidumbre entre los propietarios de automóviles. De cara a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), siempre surgen algunas dudas, y en esta ocasión se incrementan con muchas mejoras a aplicar. Entre estos, el nuevo test de emisiones (a través del sistema OBD) preocupa a muchos, aunque, según los expertos, no debería dar la voz de alarma. Son nuevos detalles para los vehículos que serán revisados ​​con lupa en los centros de evaluación de automóviles, pero los automovilistas deben estar informados antes de que estén alerta, ya que muchos vehículos quedarán excluidos de este examen, además, los expertos de ITV esperan que la mayoría de los vehículos pasen la prueba del OBD.

¿Qué es el sistema OBD?

Qué vehículos deben superarlo?

No todos los vehículos están obligados a medir las emisiones a través del sistema OBD (diagnóstico a bordo). El control de emisiones OBD solo se aplica a los vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2011 y a los vehículos industriales a partir del 1 de enero de 2014.

La multa que no te esperas al aparcar el coche en la calle

La falta de plazas de aparcamiento es un auténtico quebradero de cabeza para miles de conductores, especialmente en las calles de las grandes ciudades como Madrid. Actualmente en España la mayoría de personas dispone de dos plazas de aparcamiento a pesar de tener más de un coche en la familia, e incluso más de dos. Así que cualquiera que encuentre un lugar para estacionar en el vecindario al mediodía o por la noche se enfrentará a la misma tarea desesperada al día siguiente.

Pero quien piense que dejar los coches en la zona permitida no es multado, se equivoca. Hay una multa que pagan muchos conductores que no tiene nada que ver con los supuestos anteriores. Porque dejar el coche aparcado no es excusa para tener todos los papeles en regla. Y el conductor ni siquiera necesita estar dentro del coche. De hecho, existe una sanción aplicable de la que el interesado toma conocimiento cuando llega a su domicilio un escrito de la DGT.

Esperamos haberos ayudado a saber como va a ser la nueva itv y que vehículos estarán exentos, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

Published by:

Volvo Safety Car

Hace ya algún tiempo que no hablábamos de Volvo, aunque es uno de los esenciales dentro de nuestro stock y su fama esta bien merecida -coches seguros, duros y resistentes- ciertamente la sueca se encuentra en ese campo de nadie en el que una marca se mueve entre premium y generalista sin llegar a ser ninguna de las dos, por precio y características Volvo se encuentre un peldaño por encima  de lo que entendemos por generalista pura, pero lo cierto es que no es la única encajada en esta gama pre-premiun o premium de entrada.

Lo que es innegable es como los suecos han sabido impregnar su carácter a sus vehículos, con diseños robustos, bonitos pero sin llegar a ser llamativos, clásicos en esencia y sobre todo muy resistentes.

Bien es cierto que con el tiempo la sueca como todas las marcas se ha ido adaptando a los tiempos, aunque pocas, lo han hecho cuidándose de no renunciar a sus principios, Volvo for Life, Volvo Safety Car.

Hoy te vamos a presentar un coche de segunda mano fabricado en 2018 y con tan sólo 7.121 kms, un todo terreno cargado con un equipamiento valorado en más de 18.000 euros entre el que se encuentra un cuero Nappa perforado y ventilado o una cámara de aparcamiento 360º, un coche listo para la aventura, ya sea en ciudad o el campo, un offroad de autentico lujo con nada más y nada menos que 310 CV.

También tenemos que señalar la pintura de este vehículo ya que se trata de una pintura especial denominada Argenta Metalizada, pero como os decimos en este tema, lo mejor para poder valorar el color de un vehículo es hacerlo en persona, las pantallas producen un tonalidad distinta y este, concretamente, podemos decir que gana muchísimo más en persona.

¿te lo vas a perder? encuentra este y otros coches de segunda mano en nuestra web o visitamos en nuestras instalaciones de Galileo 7 donde podrás encontrar la mejor selección de coches de alta gama.

 

 

Published by:

La importancia de la garantía postventa en el mercado de segunda mano

El mercado de segunda mano es muy atractivo por motivos profundamente diferentes. A decir verdad, cada comprador tendrá sus propias razones para decidirse por él más allá de las ventajas objetivas que este plantea, como puedan ser la amplia variedad de modelos disponibles, los precios imbatibles o las condiciones de compra. Hoy queremos detenernos sobre este capital aspecto y, más concretamente, sobre lo que sucede una vez se ha consumado la transacción. Y es que, no todas las operaciones cerradas en el ámbito del mercado de segunda mano son iguales. Las garantías postventa que ofrece un concesionario especializado así lo demuestran. Continue reading

Published by:

5 tonterías que provocan que tu coche valga menos

Todos queremos lo mejor para nuestro vehículo, no solo porque el propio sentido de propiedad nos empuje a cuidarlo al máximo sino porque quizá aspiramos a sacarle un buen rendimiento cuando decidamos desprendernos de él. Tal vez en ese momento te des cuenta que has cometido ciertos errores totalmente evitables y que han redundado en que el valor intrínseco de tu coche se reduzca de manera significativa. Para evitarte este mal trago, presta atención a algunas de las prácticas que pueden hacer que tu vehículo valga menos. Continue reading

Published by:

Las ventajas de comprar un Kilómetro 0

Comprar un coche en un concesionario no implica que este tenga que ser nuevo. A decir verdad, una de las opciones más interesantes que tienen los compradores es la que aprovecharse de las garantías que solo pueden ofrecer los concesionarios para conseguir el vehículo deseado por un precio sensiblemente inferior. En este sentido, la fórmula de los Kilómetro 0 es una de las más demandadas por las innegables ventajas que brinda al usuario. Básicamente, este está adquiriendo un coche totalmente nuevo al que se le ha aplicado un descuento imbatible por distintos motivos que desgranamos a continuación. Continue reading

Published by:

6 grandes ofertas en coches de menos de cinco años

Tal y como analizamos pormenorizadamente en un post anterior, son muchos los factores que deben tenerse en cuenta a la hora de adquirir un coche de segunda mano, operación que, dicho sea de paso, resulta siempre altamente recomendable. Desde luego, la fecha de matriculación es uno de los elementos que pueden acabar decantando la balanza en un sentido u otro, siendo valorada generalmente junto con los kilómetros recorridos por el vehículo en cuestión (en una suerte de ecuación que mide su posible desgaste). Hoy, te mostramos seis interesantes ofertas en coches que llevan un lustro o menos en la carretera y que te están esperando en Automóviles Argüelles. Continue reading

Published by:

Los escándalos en las emisiones, ¿qué hago si mi coche está afectado?

A la vuelta del verano de 2015, el Grupo Volkswagen protagonizó uno de los mayores escándalos que se recuerdan en la historia reciente del automovilismo mundial. El gigante alemán, que en los años anteriores había sostenido una intensa pugna con Toyota por el liderazgo global del mercado, reconoció haber manipulado deliberadamente los sistemas de medición de emisiones mediante un software diseñado para superar las pruebas oficiales alterando los niveles reales. Poco a poco, la polémica fue salpicando a otras marcas como Renault, Nissan, Mitsubishi o el todopoderoso Grupo Daimler, ofreciendo una sensación de engaño generalizado. Si tu coche está afectado, probablemente te preguntes qué hacer. Continue reading

Published by:

Fíjate en estos aspectos si vas a comprar un coche de segunda mano

Comprar un coche de segunda mano es una de las formas más asequibles y sencillas de hacerse con un vehículo. Las motivaciones del interesado pueden ser muy diversas, destacando la necesidad de contar con un coche, la voluntad de renovar un vehículo antiguo o el deseo de hacerse con un modelo de alta gama a precios más bajos. Todas ellas encuentran respuesta en los concesionarios especializados como Automóviles Argüelles, contando además con sólidas garantías de calidad. Aun así, al margen de modelos y prestaciones el comprador debe prestar especial atención a ciertos aspectos del coche deseado antes de formalizar la compra. Ahí van las más importantes.

Decidido el tipo de coche que nos conviene, llega la hora de examinar por nuestra cuenta que todo esté en orden. Lo primero es comprobar el kilometraje del vehículo en relación a la fecha de matriculación. Se trata de dos elementos que deben examinarse siempre conjuntamente, ya que por separado pueden inducir a valoraciones equivocadas. Un coche que ha recorrido muchos kilómetros en muy poco tiempo es un coche al que se ha llevado al límite de sus posibilidades. No hay nada malo en comprar un coche con mucho recorrido pero hay que tenerlo presente para exigir un precio acorde con esta circunstancia.

Tasación gratuita de vehículos

Tasación gratuita de vehículos

El siguiente aspecto sobre el centrar nuestra atención es la corrosión, algo así como la asesina silenciosa de un coche. La corrosión no siempre es apreciable a simple vista, sobre todo si se encuentra en una fase inicial o ha sido deliberadamente maquillada por el anterior propietario. Comprar el coche en un concesionario de segunda mano es una buena garantía para que este tipo de engaños no se produzcan, a pesar de lo cual debes fijarte muy bien en las juntas y en los bajos para comprobar si hay elementos oxidados. Si aprecias cualquier detalle que te haga suponer que es un foco de corrosión, quizá deberías optar por otra oferta.

Tras la inspección externa, llega el turno de analizar los componentes que no quedan a la vista. Aunque pueda parecer algo trivial, es muy importante comprobar los niveles de los diferentes líquidos. Esto no se hace para ver si puedes salir del concesionario conduciendo tu nuevo vehículo sino para evaluar el mantenimiento que ha recibido el coche. Se trata de un termómetro muy bueno porque si, por ejemplo, el aceite se ha ennegrecido o está excesivamente viscoso, podría significar que el anterior propietario no se ha preocupado mucho por el estado del coche. Otro tanto puede decirse de los líquidos de freno.

Por último, llega el momento decisivo de la evaluación. Ponte al volante del coche y procede a arrancarlo. Si el arranque se demora o el coche se cala inmediatamente después de haber arrancado, podemos estar ante una posible avería en el sistema de alimentación. Dependiendo del modelo en cuestión las reparaciones pueden salirte bastante caras, por lo que no relativices el hecho de que el arranque no sea fluido. Seguidamente, realiza una breve conducción a velocidades bajas para seguir comprobando cómo responde el coche. La sensación de que va a calarse es, al menos en los coches de gasolina, la prueba más fehaciente de que algo no fluye debidamente en la alimentación. Más tarde o más temprano, esto te obligará a pasar por el taller.

Published by: