blog arguelles automoviles » Blog Archives

Tag Archives: tesla

el futuro de los coches eléctricos y su mayor fabricante

Tesla abre sus Supercargadores a cualquier marca de coche eléctrico en España

De hecho, desde el principio, Tesla optó por su propia red de supercargadores para permitir a los clientes viajar en el automóvil de Tesla. Hasta la fecha, sigue siendo una de los mejores ases de automóviles de Tesla.

Es grande (30 000 cargadores en todo el mundo), funcional, fácil de usar y solo está disponible para usuarios de Tesla. Incluso en este último punto, esto no sucede en todas las estaciones.

Tras Holanda, Francia y Noruega, es el turno de España de abrir el sobrealimentador Tesla a todos los vehículos eléctricos, independientemente de la marca. Por supuesto, no todos los supercargadores del territorio están abiertos, pero algunos están ubicados estratégicamente en el eje principal que pasa por España.

Las estaciones supercargadas están abiertas a las 13 estaciones de España, con un total de 116 supercargadores disponibles. Cualquiera puede usar un vehículo eléctrico si tiene un enchufe combinado CCS. En cualquier caso, solo los modelos más antiguos de marcas japonesas cuentan con el estándar japonés CHAdeMO.

Cómo funciona

Los conductores de Tesla simplemente enchufan su automóvil y listo. Ese sigue siendo el caso, pero si está considerando cargar un vehículo que no sea Tesla, deberá descargar la aplicación Tesla disponible para iOS y Android y crear una cuenta. Cuando llegue a la estación, seleccione la ubicación de la estación a la que desea conectar su automóvil, «Cargar vehículo que no sea Tesla», presione «Iniciar carga» en su dispositivo móvil para comenzar a cargar y presione «Detener carga» para completar.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico que no sea Tesla?

Los precios de Tesla varían de un lugar a otro y de la suscripción.

  • Por suscripciones: 12,99€/mes, pago de 0,43€/kWh. Este es el mismo precio que pagan los usuarios de Tesla.
  • Sin suscripción: Los precios pueden variar según la ubicación y el tiempo de carga, pero todos los precios cobrarán una media de 0,64 €/kWh.

Este es un precio poco atractivo en comparación con otras redes de carga de vehículos eléctricos. Los hay más caros (por ejemplo, Ionity), y más baratas como Iberdrola.

También tenga en cuenta que Tesla cobrará la tarifa de estacionamiento a aquellos que hayan terminado de cargar y aún no hayan recibido el vehículo. Los cargos por tiempo de inactividad en términos de Tesla son de 0,50 € por minuto si tiene una estación de carga libre y de 1 € por minuto si las estaciones están llenas.

¿Dónde esas estaciones de Supercargadores abiertas a todos?

No todas las estaciones de Supercargadores están abiertas a coches eléctricos de otras marcas. Las estaciones que de momento sí permiten la carga a cualquier coche eléctricos son las siguientes:

  • Albacete
  • Alcobendas
  • Almaraz
  • Aranda de Duero
  • Atalaya del Cañavate
  • Barbastro
  • Benavente
  • El Ejido
  • Granada
  • Jerez
  • La Seu d’Urgell
  • Rivabellosa
  • Sevilla

Esperamos haberos informado de que Tesla abre sus supercargadores, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.

Published by:

Tesla duplicará su red mundial de cargadores

Desde este espacio siempre hemos entendido que el desarrollo de la automoción ha de ir en consonancia con los grandes avances tecnológicos y que los coches híbridos o 100% eléctricos acabarán abriéndose paso más tarde o más temprano. Hablar de estas tendencias es hacerlo en gran medida de la trayectoria de Tesla Motors, la disruptiva marca que se ha propuesto revolucionar el mundo del motor con algunos de los diseños más futuristas del mercado. En no escasa mesura, parte del sueño de Tesla ya se está haciendo realidad, a tenor del número de sus modelos en circulación, por lo que no sorprende que la casa haya anunciado una ampliación de su red de cargadores.

En estos momentos, la compañía dispone de 616 estaciones en todo el mundo que suman 3.644 puntos de recarga para sus modelos eléctricos. Se trata de una red importante sobre todo si se compara con la de otras marcas pero que puede resultar insuficiente a corto plazo si se cumplen las previsiones de ventas que maneja la firma.  Así, Tesla espera llegar a las 1.200 estaciones y a los 7.000 puntos de recarga antes de la conclusión de 2017. Dicho de otro modo, la red de cargadores se duplicará en dos años, con Europa como uno de los principales mercados.

Imagen extraída de teslamotors.com

Imagen extraída de teslamotors.com

Todos estos datos han sido facilitados por el propio presidente de la compañía, Elon Musk, quien aprovechó la presentación en sociedad del Model 3 para anunciar los ambiciosos planes. Conviene tener presente que Tesla acumula 400.000 reservas solo para el modelo anterior, lo que supondría aumentar de manera significativa el número de vehículos eléctricos en circulación. Este incremento, unido al de otras líneas de la marca norteamericana como el popular Model S (popular en términos relativos, atendiendo a las características de este mercado), justifica que la red de cargadores deba ampliarse en muy poco tiempo.

El coche llamado a dar el espaldarazo definitivo a la filosofía de Tesla, el Model 3, va destinado a atraer a un elevado número de conductores y no solo por lo que se vislumbra en los datos de reservas. Es un vehículo cuyo precio rondará los 35.000 dólares (en torno a 30.800 euros) y que por tanto acaba con la imagen de exclusividad que ha acompañado a la firma de Silicon Valley desde la creación del grupo automovilístico en 2003. Y como prueba de la expectación que había generado el lanzamiento de esta línea, antes incluso de su primera aparición pública ya contaba con cerca de 130.000 pedidos anticipados.

Imagen extraída de teslamotors.com

Imagen extraída de teslamotors.com

La ampliación de la red de cargadores de Tesla se concentrará en el centro y norte de Europa. El grueso de las estaciones se levantarán en Alemania y Francia pero también elevarán considerablemente su presencia en Austria, Suiza, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Noruega además del norte de Italia. España está bastante rezagada en esta clasificación y seguirá contando con amplias regiones sin ni una sola estación de recarga (caso de Galicia, Navarra o Castilla-La Mancha y de provincias a priori estratégicas como Alicante y Tarragona). Sea como sea, el paso adelante será muy importante para seguir dando visibilidad a los coches eléctricos en nuestro país. Recordemos que el primer cargador de la compañía en España se inauguró en julio del año pasado.

Tasación gratuita de vehículos

Published by:

Los coches más seguros del mercado

La seguridad es un elemento que, si bien no suele ser decisivo a la hora de decantarse por un modelo en concreto, sí que puede acabar inclinando la balanza en favor de uno u otro coche. Las marcas no son ajenas a esta circunstancia y la apuesta por sistemas de seguridad cada vez más efectivos resulta evidente en todos los segmentos. A continuación, pasamos revista a diez de los modelos que mejores resultados ofrecen en materia de seguridad según EuroNCAP.

  1. Mercedes-Benz GLC: los SUV están de moda y la icónica casa alemana ha reforzado notablemente la seguridad de uno de sus modelos de referencia en este segmento. El asistente Collision Prevention, que ayuda a evitar choques, y la función Adaptative Brake, que ayuda tanto en los arranques en pendiente como en los frenados repentinos, son sus grandes bazas.
  2. Volvo XC90: algo más grande que el modelo de Mercedes, hay quien lo define como la nueva joya de la corona de la marca sueca. Es uno de los coches que más holgadamente superó su test de EuroNCAP por los distintos asistentes de frenado y conducción que incorpora de serie (obtuvo la máxima puntuación en este apartado).
  3. Volkswagen Touran: lo mínimo que cabe pedir a un coche familiar es que sea seguro y el monovolumen estrella de Volkswagen cumple este cometido. Es uno de los modelos más seguros para el transporte de niños por las opciones de bloqueo de puertas y los sistemas de sujeción. También sobresale por el sistema de protección PreCrash.
  4. Land Rover Discovery Sport: fue el coche mejor valorado en las pruebas de 2014 gracias, entre otras cosas, a ser uno de los que mejor protegen a los ocupantes adultos (es una de las categorías definidas por EuroNCAP). La elevada estabilidad que consigue en todo tipo de superficies merece especial mención.
  5. Audi A4: la firma germana ha conseguido un apreciable equilibrio entre la seguridad de los adultos y la de los niños, un aspecto que no todas las berlinas logran conjugar con tanta solvencia. Incorpora de serie un amplio equipamiento de seguridad en el que destaca el sistema Pre Sense City, ideado para la conducción urbana. En Automóviles Argüelles puedes encontrar varios modelos de Audi A4.
  6. Volkswagen Golf Sportvan: está considerado uno de los vehículos compactos más seguros del mercado por su especial atención a los sistemas de seguridad proactiva. No presenta un apartado tecnológico especialmente ambicioso en este sentido pero su sistema de regulación automática de la seguridad (ACC) ha sido muy bien valorada.
  7. Skoda Fabia: si el Golf brilla entre los compactos, el modelo más comercializado de la firma checa hace lo propio entre el segmento inmediatamente anterior, el de los utilitarios. Su principal aportación en materia de seguridad es el freno multicolisión, que se ha integrado en el sistema de control electrónico de estabilidad (ESC).
  8. Jaguar XE: el viraje hacia una imagen más popular y moderna que ha emprendido la casa británica en los últimos años no ha dejado de lado la seguridad. El sistema Adaptive Surface Response adapta la respuesta del vehículo a las características de cada superficie de manera automática.
  9. Infiniti Q30: es la gran apuesta de la marca japonesa para desembarcar con fuerza en el segmento de los compactos de gama alta y sus sistemas de seguridad han recibido muy buenas críticas. El vehículo calcula automáticamente la distancia necesaria para frenar y alerta al conductor.
  10. Tesla Model S: no nos resistíamos a incluir al menos un vehículo eléctrico. Es el único modelo de Tesla examinado por EuroNCAP y algunos analistas lo consideran uno de los más seguros del mercado. Su buena calificación se debe en gran medida a la solidez de su estructura, capaz de soportar impactos a gran velocidad sin quebrarse.

bannertasacion

Published by: