Si conoces las principales novedades de la nueva ley de tráfico, sabrás que desde marzo de 2022 ha entrado en vigor una norma, según la cual las autoridades al respecto, la policía local y guardia civil, pueden sancionar al conductor por el simple hecho de retener el teléfono con una mano, ya sea que lo esté usando o no. Por si fuera poco, la DGT sigue tomándose en serio esta infracción y estipula la sanción dentro de los seis puntos del carné de conducir (que conste que no llevar puesto el cinturón de seguridad perdería cuatro puntos). Eche un vistazo a las tres únicas formas legales de usar un teléfono móvil en el coche.
Salvo los mayores, hay muy pocas personas que no vivan «pegadas» a su smartphone en estos momentos. Estos dispositivos los utilizamos a razón de 7 horas al día, son dispositivos que contienen casi todo lo que necesitamos para brindar información y posibilitan muchas operaciones remotas gracias a su nivel de comunicación y difusión, su altísimo desarrollo tecnológico. Sin embargo, puede ser una distracción mientras se conduce. La DGT, consciente de los riesgos y oportunidades de retirada de efectivo que supone el uso generalizado de los teléfonos al volante entre los usuarios, ha decidido penalizar el uso de este teléfono (sólo sujetándolo, aunque esté apagado) con 200€ y retirar la mitad de la cantidad de puntos.
En definitiva, hoy (casi) los teléfonos móviles son indispensables cuando conducimos vehículos. Gracias a la conectividad que permiten los modernos sistemas multimedia del automóvil a través de Apple CarPlay y Android Auto, estos son dispositivos que transmiten la música que escuchamos en el automóvil a través de altavoces, proyectores, etc. Los datos de navegación se muestran en pantallas de infoentretenimiento o dispositivos que permiten llamar gratis. Algunos fabricantes de automóviles incluso han desarrollado modelos de bajo costo con soporte incorporado para teléfonos inteligentes con navegación y son estos modelos los que realizan la función de pantallas multimedia, sí, instalando una aplicación. ¿Se puede usar sin correr el riesgo de una sanción?
Solo hay tres métodos, sistemas o medios aprobados por la DGT que permiten el uso de teléfonos móviles durante la conducción que están bajo la dependencia del Ministerio del Interior que no generan distracciones, provocando más del 30% de los accidentes de tráfico. En España. Estos son los soportes, que se encuentran en el tablero, que no deben obstruir la vista del conductor a través del parabrisas. Además, el organismo público dice que los usuarios no pueden operar el dispositivo en la base o desconectarlo de ella. El uso de un accesorio que no homologado, como es el caso de las tradicionales ventosas de cristal que se llevan utilizando desde los tiempos del GPS, supondrá una multa de 100€. Los siguientes son los métodos legalmente aceptables:
Soporte Magnético: Un imán se pega al panel y el otro a la parte de atrás del teléfono (se recomienda funda) con una calcomanía especial, si la calidad es buena, resiste el calor y no deja rastro de pegamento cuando se quita.
Soporte en la ranura CD: un reproductor de CD es un elemento que solo aparece en automóviles con más de una década de antigüedad, y el hardware más antiguo se usa muy poco. Esta base permite que el gabinete gire 360 grados.
Soporte en el cuadro de instrumentos o en las rejillas de ventilación: estas bases se fijan con clips. Estas son posiciones muy seguras porque están cerca del volante y tienen muy poco movimiento de los ojos.
Esperamos haberos ayudado a saber como utilizar el móvil en el coche legalmente, y os recordamos que en Argüelles (en el centro de Madrid) compramos tu coche, puedes conocer nuestra tasación online, sin registros y al instante aquí.