Un truco de un profesor japonés para reducir la temperatura de tu coche

Sin categoría
comprar coche

Al escribir este artículo nos sentimos un tanto ridículos quizás porque el «truco» en cuestión lo hemos usado probablemente un montón de veces, ahora bien, parece que hasta que un profesor japonés no lo ha puesto negro sobre blanco a nadie se le había ocurrido la idea de patentarlo.

Sea como fuere con unos sencillos pasos puedes conseguir reducir la temperatura de tu coche después de haber estado todo el día al sol, todo ello antes de encender el aire acondicionado y de una manera hay que reconocerlo, muy ecológica.

Los pasos en cuestión son muy sencillos:

1.- Abre la ventanilla delantera del copiloto

2.- Abre enérgicamente la puerta y realiza movimientos enérgicos, es decir abre y cierra la puerta varias veces.

Añade este profesor japonés que si ponemos cortinillas en las ventanas y un buen parasol lograremos también reducir la temperatura.

Aunque estamos seguros de que esto ya lo tenías previsto, no esta de más recordarlo, y ahora sí, os vamos a dar unas recomendaciones sobre el aire acondicionado.

1.- Si vas a hacer una recarga, comprueba el circuito.

Lo sabemos, a veces simplemente penamos que con realizar una recarga al aire acondicionado todo volverá funcionar de manera correcta, obviamos algo importante, el aire acondicionado no tiene porque recargarse, así que, si nos encontramos con esa sensación de que «no enfría o no lo hace lo suficiente» es más importante comprobar el circuito que la recarga en sí.

Si compruebas el circuito y realizas la recarga no tendrás mayor problema, si realizas la recarga sin comprobar el circuito igual tienes que volver al taller, reparar la fuga y pagar por una nueva recarga.

2.- No inicies al aire acondicionado a máxima potencia

Si el coche ha estado al sol probablemente la temperatura sea muy alta, pero lo mejor, es siempre usar el truco «japonés» que te hemos contado arriba, es decir, airear con una venta abierta y cerrando y abriendo las puertas, y luego, poner una temperatura adecuada y a poder ser, el climatizador en modo auto.

3.- No subas la potencia

Sin antes asegurarte que los chorros de aire no están orientados de manera adecuada, a veces lo olvidamos, pero nuestro confort depende más de la orientación de los chorros de aire que de la potencia del mismo.

4.- Cambia los filtros

Y no, esto no es una sugerencia, cada 15.000 o 20.000 kilómetros deberías cambiar los filtros de aire.

5.- La recirculación de aire no es siempre la mejor opción

Recuerda, si la temperatura exterior es mayor que la interior es aconsejable usar la recirculación del aire temporalmente, lo que pasa, es que como no norma general cuando recoges tu vehículo aparcado al sol esto no sucede nunca, por lo tanto, es importante prestar atención y si tu coche dispone de modo automático, usarlo.

Muchos de estos consejos los conoces, estamos seguros… pero llegan las altas temperaturas y es, el mejor momento para recordarlos.